sábado, 11 de agosto de 2018

Empresarios convocan a imitar el #SchoolChallenge en Sonora

○ Mejoran 300 escuelas para nuevo ciclo escolar en Sonora

Redacción


Hermosillo, Sonora.- Empresarios han contribuído a la mejora de 300 planteles educativos de los municipios de Sonora, frente al ciclo escolar 2018-2019 que está por iniciar, informó la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) estatal.

(No se requiere que te comprometas a hacer grandes inversiones. Si puedes que bueno. Pero qué tal reunirte con amigos o familiares y con unas cubetas de pintura puedes mejorar varias aulas de un plantel).

El encargado de despacho de la SEC, José Víctor Guerrero González, dio cifras sobre el nuevo periodo, cuyas actividades académicas iniciaron formalmente en la inauguración del Consejo Técnico Estatal, ante 470 jefes de sector y supervisores de educación básica.

“El sector empresarial de Sonora se ha sumado al esfuerzo del gobierno del estado en la mejora de los centros escolares, beneficiando a más de 300 planteles educativos", dijo.

"En los que, además de acciones de conservación y mantenimiento, ha difundido valores como la solidaridad”, puntualizó.

Además, Guerrero González mencionó que la gestión de la administración estatal ha encontrado una respuesta solidaria en la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldo que ha permitido los avances de la entidad en materia educativa.

Agradeció además a padres de familia organizados, asociaciones civiles y organismos no gubernamentales, por contribuir al fortalecimiento de la atención de sectores vulnerables de la sociedad.

elinformante

viernes, 10 de agosto de 2018

Inconformidad en PRI por 'venta' de regiduría

Parece que las manos malvadas no terminan de salirse
del PRI municipal, desde que fue incendiado en 2012.
Por Juan José Razzo

Fuerte inconformidad se registra entre la militancia local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de San Luis, porque una de las dos regidurías que le corresponden en el Cabildo local, al parecer ya se decidió que será por dinero para Arleth Villarreal.

El disgusto es porque esta candidata ya fue regidora por el PRD, partido donde militó o cuando menos estuvo en dicho cargo. En los corrillos priistas se comenta que el único mérito que tiene esta persona es que su papá, a quien suponen millonario por la importación de miles de vehículos de Estados Unidos, financió la mitad de la campaña de los candidatos priistas de la región.

Mencionan que mayor merecimiento lo tienen otras mujeres que se han partido el alma por el partido, como es la joven Alexa Vivanco quien recientemente ganó un premio internacional de ensayo político y, con él, un viaje a China.

Pues, el comentario general, es que si el PRI local quiere seguir la línea del dinero, la cual no dio resultados en las pasadas elecciones, como se vio, o de retomar el esquema de las clases populares, el premio al mérito de la militancia prolongada y del reconocimiento a los verdaderos líderes de la gente.

elinformante

jueves, 9 de agosto de 2018

Ofrecen capacitación en oficios a menores en desintoxicación

Redacción

Niños y jóvenes de 12 a 17 años de edad, internados en centros de desintoxicación de todos los municipios de la entidad, pueden recibir apoyo del Gobierno de Sonora para aprender un oficio y evitar que recaigan en el consumo de drogas y alcohol.

Una de las primeras acciones de este programa especial, la realiza el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sonora (Icatson), en coordinación con la Clínica para Menores Palo Verde A.C. en la ciudad de Hermosillo.

Lupita Olvera Tapia, directora general del Icatson, signó para ello un convenio de colaboración con Noé Alfredo Tona Baltierres, director de la Clínica.

La funcionaria estatal destacó que la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano es quién impulsa este tipo de acciones, buscando así las mejores oportunidades de desarrollo para cada uno de los sonorenses.

“Este es sólo el principio, como siempre les digo, me encanta estar en las firmas de convenio, pero más me va a gustar estar en su graduación en los próximos meses, aprovechen esta oportunidad de este Instituto, que les da todas las herramientas y capacidades para que puedan salir frente a la vida”, expuso.

Ante los presentes, autoridades estatales, colaboradores, niños y jóvenes de la Clínica, Olvera Tapia añadió que los menores de 15 años en adelante que concluyan el curso podrán recibir becas de seguimiento en el plantel Hermosillo de Icatson.

Además, el personal de la Clínica se hace acreedor a un descuento de hasta el 30 por ciento en la oferta educativa; el Icatson cuenta con cursos y talleres de distintos giros y clases de lunes a sábado en diferentes horarios, que puede consultar en la página www.icatson.edu.mx.

En el Taller de Electricidad Básica, actualmente hay 20 alumnos inscritos, las clases se imparten en la misma Clínica los días martes, miércoles y viernes, de 14:00 a 17:00 horas, tiene una duración de 60 horas.

Por su parte, Tona Baltierres agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado les brinda a través del Icatson y el Voluntariado de Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), e invitó a los beneficiarios a aprovechar la oportunidad que se les brinda.

“Nosotros reiteramos nuestro compromiso para poder terminar con el proyecto de este Taller que está en puerta y los que vienen más adelante, éste es para todos ustedes compañeros, para que una vez que egresen tengan conocimiento de un oficio y sigan adelante con los conocimientos en el plantel”, expresó.

El director de la Clínica indicó que tienen una capacidad de atención de 33 jóvenes, quienes acuden por problemas con el consumo de drogas y alcohol; el 80 de los usuarios que atienden, dijo, son consumidores de cristal.

Los menores reciben tratamiento por parte de profesionales en las áreas médica, sicológica, terapéutica y química, aseguró; pagan una cuota de recuperación, pero como Asociación Civil requieren del apoyo de la sociedad en general, empresarios e instituciones de gobierno.

Los interesados en recibir más información de la Clínica o en posibilidad de otorgarles un donativo en especie, tiempo o cursos, puntualizó, pueden acudir a sus instalaciones en calle Emiliano Zapata, número 78, entre Emeterio Ochoa y José María Valencia en la colonia Palo Verde, o marcar a la línea telefónica 3 12 19 07.
elinformante

miércoles, 8 de agosto de 2018

Atrapan a 5 sanluisinos con drogas en garita internacional

Redacción

San Luis, Arizona.- Elementos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) arrestaron a cinco personas en intentos de contrabando por separado la semana pasada, resultando en la incautación de casi 80 libras (36.3 kilogramos) de metanfetamina, siete libras (3.2 kilos) de heroína y casi una libra y media (680 gramos) de presuntas pastillas de fentanilo en la garita internacional de ambos San Luis.

El 31 de julio, un hombre de 18 años intentó ingresar a los Estados Unidos como peatón cuando un canino entrenado en detección de narcóticos CBP alertó sobre un olor que fue entrenado para detectar. Los oficiales localizaron dos paquetes de pastillas de fentanilo pegadas a sus muslos.

El 1 de agosto, los oficiales enviaron a una mujer de 34 años de edad a una inspección adicional cuando intentaba ingresar desde México en su vehículo marca Chrysler. Luego de una alerta canina, los oficiales localizaron aproximadamente 27 libras de metanfetamina, valorada en casi 81 mil dólares, dentro de los asientos traseros.

El 2 de agosto, una mujer de 42 años y su pasajero varón de 44 años intentaron reingresar a los Estados Unidos en un sedán marca Dodge cuando un perro entrenado alertó, llevando a los oficiales a más de 51 libras de metanfetamina, valorada en 153 mil 780 dólares; y casi siete libras de heroína por un valor de 162 mil 250 dólares en los paneles de balancines de los vehículos.

El domingo, se encontró que una mujer de 29 años que intentaba ingresar a la Unión Americana como peatón y tenía una orden de arresto pendiente por desacato al tribunal. Durante una inspección, los oficiales de CBP descubrieron casi 60 gramos de metanfetamina en el bolsillo de su pantalón.

Las drogas y vehículos en estos casos fueron confiscados por oficiales de la CBP. Los sujetos fueron arrestados y entregados a personal del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

elinformante

martes, 7 de agosto de 2018

Integran red de mujeres para la prevención de violencia de género

Las damas en defensa de las damas.
Redacción

Como parte del programa Fortalecimiento de la Seguridad Pública para los Municipios (Fortaseg), la Policía Municipal y el Ayuntamiento de San Luis trabaja en la integración de una red de mujeres para la prevención de la violencia de género.

La Dirección de Seguridad Pública dijo que el objetivo es prevenir y atender la violencia de género a nivel comunitario tanto en la ciudad como valle y Golfo de Santa Clara.

Explicó que actualmente se trabaja en la integración de la red de mujeres que participarán en tareas de prevención de violencia de género, con el apoyo de especialistas a través del programa Fortaseg del Gobierno Federal, así como Armando León Félix, supervisor general del Departamento de Prevención del Delito; y de Jesús Ramírez Alfaro, del Grupo Especializado en Atención a Violencia Familiar de la misma corporación municipal.

Explicó que con la integración de una red de mujeres de todos los sectores de la comunidad, serán capacitadas para identificar los diferentes tipos de violencia, prevenirla o detectarla a tiempo, así como saber reaccionar ante esos hechos.

“Con esta red de mujeres para la Prevención de Violencia de Género, se promoverá la participación de las mismas y se establecerán acciones a desarrollar que a corto plazo permitan prevenir la violencia contra las mujeres”, comentó.

Dijo que la red de mujeres se sigue integrando y está abierta a la participación de todas aquellas féminas que deseen integrarse y participar activamente en su comunidad, pues el objetivo es promover la participación y organización de las mujeres en esta red que fomentará la solidaridad, seguridad ciudadana y cohesión social.

Añadió que actualmente se está en el proceso de integrar a la red a más mujeres interesadas en temas de prevención de violencia de género, se realizan visitas a agrupaciones, centros de trabajo, universidades y próximamente se instalarán módulos en parques y espacios públicos para seguir invitando a más mujeres a sumarse.

elinformante

lunes, 6 de agosto de 2018

Invitan a residentes de México y Arizona a evento San Luis en la Playa

Redacción

Como una manera de divertirse en familia y mitigar las altas temperaturas de la región, la Dirección de Promoción y Desarrollo Turístico de San Luis Río Colorado invita a la comunidad sanluisina y ciudades aledañas, a visitar las playas del Golfo de Santa Clara.

Asimismo, Marisa González Esquer, titular de la dependencia informó que ya se avanzan los preparativos para el evento San Luis en la Playa, y adelantó que serán del 31 de agosto al 2 de septiembre.

La funcionaria enfatizó que dicha festividad se realiza en determinadas fecha para que visitantes de San Luis, Yuma, Somerton y Phoenix, Arizona, celebren su Labor Day (Día del Trabajo en Estados Unidos) en nuestro municipio.  Lo que generará una derrama económica en los diferentes sectores de San Luis Río Colorado.

Marisa González destacó que para atractivo de los visitantes, se ha elaborado un programa artístico, así como actividades deportivas y recreativas  que se desarrollarán en el sector conocido como “El Machorro”.

Mencionó que dentro de las actividades proyectadas, se tiene contemplado realizar un concurso de canto, carreras de “palo ensebado”,  música en vivo, carreras de caballo, encuentros deportivos en la disciplina de voleibol playero,  entre otras.

elinformante

domingo, 5 de agosto de 2018

Inicia campaña "Juguemos sin violencia" en Sonora

Se exhorta a los padres de familia a promover valores de respeto

Redacción

Para inhibir el crimen desde la niñez mediante el intercambio de juguetes bélicos por didácticos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en coordinación con el Gobierno del Estado, puso en marcha la campaña “Juguemos sin Violencia” en toda la entidad.

En representación de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, el Encargado de Despacho de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), José Víctor Guerrero González, atestiguó en las instalaciones del 24 Batallón de Infantería de la Sedena, las primeras acciones de esta campaña.

El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Abelardo Garfias Casadero, Jefe de Estado Mayor de la Cuarta Zona Militar encabezó el evento en el que decenas de niñas y niños, acompañados de sus papás, intercambiaron juguetes en forma de armas por otros de interés didáctico.

El Coronel de Infantería, Humberto Tejeda Ramírez, Comandante del 73 Batallón de Infantería, explicó que esta campaña se realiza en todo el país y destacó el apoyo de autoridades estatales y municipales, así como de empresarios, quienes donan los artículos que se intercambian.

En el evento se exhortó a los padres de familia el promover valores de respeto para fortalecer la paz en la sociedad y garantizar la formación de mejores ciudadanos.

Presentes: Jorge Suilo Orozco, Comisario General de la Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Hermosillo; Luis Alejandro Linas Díaz, en representación de Adolfo García Morales, Secretario de Seguridad Pública; el Coronel Médico Cirujano, Teódulo Peralta Martínez, Director Interino del Hospital Militar Regional y Roberto Vélez González, Director General de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública.

elinformante

sábado, 4 de agosto de 2018

Suman 15 muertos en accidentes de tránsito en San Luis

Redacción

En comparación al 2017, en lo que va el presente año el número de accidentes de tránsito han registrado una baja, así como las cifras de lesionados y muertes a consecuencia de los mismos, según datos de las autoridades policiales, aunque la percepción ciudadana es diferentes en este tema. Este año van 15 difuntos.

Héctor Chávez Mejía dio a conocer que de igual manera se ha reducido la cantidad de conductores con alcohol involucrados en un incidente de transito.

El comandante de la Unidad de Tránsito informó que durante el año 2017 se registraron 27 muertes a consecuencia de un accidente de tránsito y que en lo que va del año actual hasta el mes de julio, el número ha sido de 15 personas fallecidas.

En el mismo sentido, dijo que en 2017 en total resultaron 553 personas con lesiones, desde las menos graves hasta quienes necesitaron hospitalización, y en este año el número va en 305 personas con lesiones.

Destacó que a diferencia de 2017 cuando fueron detectadas 123 personas responsables de un accidente de tránsito en estado de ebriedad y 65 con aliento alcohólico, en lo que va el año actual ha bajado de manera considerable al ser únicamente 34 en estado de ebriedad y 27 con aliento alcohólico.

El jefe policiaco destacó los programas preventivos impulsados por el director de la Policía Municipal, Julio César Valenzuela Murrieta con el respaldo del Presidente Municipal Enrique Reina Lizárraga, ya que ha permitido hacer conciencia en los conductores sobre los riesgos de combinar alcohol y volante.

Héctor Chávez Mejía agregó que el programa Taxi Amigo en coordinación con los diferentes sindicatos de taxistas y los mismos propietarios de bares, ha sido favorable para que los jóvenes opten por un traslado seguro después de ingerir bebidas alcohólicas en algún antro o fiesta.

“En 2017 se registraron 3 mil 305 accidentes de tránsito y en este año 2018 hasta julio van 2 mil 017 accidentes desde el más leve hasta con consecuencias lamentables, de los cuales únicamente ha habido alcohol involucrado en 61 casos” subrayó.

El comandante de Tránsito Municipal reconoció que la mayoría de los accidentes tipo choque o volcadura, se debe principalmente a la falta de precaución y pericia, así como a no respetar las reglas básicas de transito.

“No nos vamos a cansar de invitar a los conductores de respetar las reglas de transito, tales como manejar dentro de los límites de velocidad, no combinar alcohol y volante, no utilizar teléfono para llamadas, mensajes de texto o facebook mientras se maneja, además que todo ocupante de vehículo debe utilizar el cinturón de seguridad y los niños el porta bebe o silla booster”, concluyó el jefe policiaco.
elinformante

viernes, 3 de agosto de 2018

Marineros de Ensenada sale con ventaja en San Luis

Por Martín Abril Gurrola


Marineros de Ensenada se llevó el quinto partido de la semifinal de la Liga Norte de México (LNM), al vencer 12 carreras a 2 a los Algodoneros de San Luis Río Colorado, para ponerse adelante en la serie tres juegos a dos y ponerse a una sola victoria para la gran final, en donde Marlon Arias se lleva la victoria, mientras que Francisco Córdoba carga con el revés.

En la misma alta del primer episodio, Marineros ataca primero al entrar Luis Rodríguez con la primer carrera con un sencillo al derecho de Uriak Márquez, otra más con un elevado de sacrificio de Ismael Martínez anotando Edgar Durán.

Lázaro Leal con elevado de sacrificio, produce la tercer carrera de Marineros anotada por Uriak Márquez, que se embasa con un largo doblete en la alta del cuarto rollo.

Yousamot Cota con cuadrangular, se trae al pentágono a Rogelio Cobos y a Edgar Durán en la alta del quinto episodio, aumentando la pizarra 6 por 0.

Juan Carlos Torres le conecta a Marlon Arias largo cuadrangular por el jardín izquierdo con Miguel Guzmán en los senderos, esto en la baja del sexto episodio, poniendo la pizarra 6 por 2.

Edgar Durán anota con sencillo de Uriak Márquez, llegando Manuel Cruz con elevado de sacrificio para que Alfredo Fernando anote la octava para Marineros en la alta de la octava entrada.

En la alta del noveno, Román Sesteaga anota la novena carrera con pasaporte con las bases llevas a Carlos Díaz, llegando Ismael Martínez con doble para que entraran al pentágono, Luis Rodríguez, Edgar Durán y Carlos Díaz, dejando así la pizarra final 12 a 2.

Lo mejor por Marineros, Uriak Márquez de 5-3 con 2 producidas, Yousamot Cota con cuadrangular y 3 producidas, Ismael Martínez con 4 producidas, Calos Díaz, Lázaro Leal y Manuel Cruz con una producida cada uno.

Por Algodoneros, Miguel Guzmán de 3-2, Keven Lamas y Larry Barraza de 4-2 cada uno y Juan Carlos Torres con cuadrangular y 2 carreras producidas. El juego se celebró en el estado Andrés Mena Montijo de San Luis.

elinformante

jueves, 2 de agosto de 2018

Aumenta presencia de Guardia Nacional de EU en frontera con Sonora

○ Aduana de Arizona destaca la expansión de Operación Guardián

Redacción

Nogales, Arizona.- La Guardia Nacional está mejorando la seguridad fronteriza a medida que el soporte de Operación Guardián se expande a las aduanas internacionales de Arizona, en la frontera con Sonora.

Desde que comenzó la operación en abril pasado, un total de 491 miembros voluntarios de la Guardia Nacional ahora están asignados a la Oficina de Operaciones de Campo en todo el país, incluidos 40 en la garita de Nogales.

El personal de la Guardia Nacional está inspeccionando la carga, ayudando con las operaciones de la máquina de rayos X y completando inspecciones secundarias, todos los aspectos vitales de la protección del territorio de los Estados Unidos, mientras facilita el comercio y los viajes legítimos en los puertos de entrada de Arizona.

El director de Aduanas en Nogales, Michael Humphries, dijo que los miembros de la Guardia están permitiendo que los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se centren en los aspectos de la misión que requieren la autoridad de aplicación de la ley. 

Humphries elogió a la Guardia Nacional por su apoyo, que actúa como un valioso multiplicador de fuerza para las operaciones de la CBP.

El comandante guardián de la Fuerza de Tarea, coronel Hoyt Slocum, destacó el papel cada vez mayor del Soporte Operativo Guardián en los Puertos de Entrada de Arizona dirigiéndose a los miembros de los medios informativos y recorriendo la garita Mariposa con el director Humphries.

Durante el recorrido, la especialista Kimberly Burdick, una guardia nacional de Wisconsin, dijo que no estaba segura de qué esperar cuando llegó, pero fue recibida por una acogedora Oficina de Operaciones de Campo que de inmediato la hizo sentir como un valioso miembro del equipo.

"Todo esto se trata de trabajo en equipo", dijo Burdick. "Lo que estamos haciendo aquí es importante y se siente bien ser parte de esta misión de protección de los Estados Unidos".

El coronel Slocum enfatizó que la seguridad fronteriza y la seguridad nacional no pueden separarse y elogió a los guardias de Wisconsin, Indiana, Maine, Iowa y Kentucky que se ofrecieron voluntariamente para ocupar los puestos de la Task Force.

El soporte de Operación Guardián ha demostrado ser un éxito a lo largo de la frontera suroeste, con personal de la Guardia Nacional desplegado en áreas de Arizona, California, Nuevo México y Texas.

La CBP, en su comunicado, dijo que tiene una asociación exitosa de décadas con el Departamento de Defensa y su Guardia Nacional.

Actualmente, la aduana de Nogales busca llenar 140 vacantes policiales, y las bonificaciones pueden estar disponibles para los nuevos reclutas que acepten asignaciones en Arizona. Para obtener más información, visite www.CBP.gov/careers.

elinformante