Redacción
Washington, D.C.- Apenas unos días después de asumir su nuevo cargo, el administrador de la DEA, Terrance Cole, se reunió con una delegación policial italiana, lo que demuestra el renovado enfoque de la agencia en la colaboración con las fuerzas del orden extranjeras para hacer frente a las amenazas cambiantes de la crisis mundial de drogas.
El 24 de julio, el administrador de la DEA, Cole, el subjefe de operaciones de la DEA, George Papadopoulos, el agente especial adjunto a cargo de la DEA Europa, Slade Searight, y el agregado nacional, Jason Sandoval, se reunieron con el director general de Seguridad Pública de Italia, el prefecto Vittorio Pisani, el director de Anticrimen, Alessandro Giuliano, el director de Ciencias Forenses y Ciberseguridad, Luigi Rinella, y el director de Antiterrorismo, Lucio Pifferi, durante una visita a la sede de la DEA en Arlington, Virginia.
El director Pisani fue nombrado por el presidente italiano, Sergio Mattarella, y se desempeña como el oficial de policía de mayor rango de Italia. El Director Pisani es responsable de la autoridad, supervisión y aprobación de las operaciones antinarcóticos en todo el país.
Esta reunión fue especialmente crucial dada la continua amenaza mundial de las drogas sintéticas, así como las importantes incautaciones de cocaína en toda Italia. Las fuerzas del orden italianas incautaron casi 30 toneladas de cocaína en 2022. En 2023, la DEA proporcionó información que resultó en dos importantes incautaciones marítimas de casi 2 y 5,3 toneladas de cocaína, respectivamente.
Se cree que la mayor parte de la cocaína que se trafica a Italia está vinculada a la organización criminal ‘Ndrangheta, una de las organizaciones criminales globales más extensas y poderosas. La ‘Ndrangheta se abastece de drogas de cárteles mexicanos, en particular del Cártel de Sinaloa, y tiene vínculos financieros con el Clan del Golfo colombiano. El Cártel de Sinaloa y el Clan del Golfo se encuentran entre los ocho cárteles designados por Estados Unidos como Organizaciones Terroristas Extranjeras en febrero.
El Administrador Cole anunció recientemente sus prioridades para la agencia. Entre ellas, fortalecer las alianzas con homólogos extranjeros e impulsar esfuerzos coordinados de aplicación de la ley para desmantelar el comando, control y distribución de las organizaciones criminales transnacionales.
“Las redes criminales transnacionales, como la 'Ndrangheta, no representan amenazas aisladas para un solo país. Son una amenaza global. Desde el tráfico de cocaína en Calabria hasta los precursores de fentanilo en China, las cadenas de suministro están interconectadas, y nuestra respuesta también debe estarlo”, declaró el administrador Terrance Cole. “La DEA se enorgullece de colaborar estrechamente con nuestros socios italianos, renovando una alianza histórica para desmantelar estas redes, controlar sus finanzas y proteger a las comunidades a ambos lados del Atlántico”.
«Estoy muy satisfecho con el contenido surgido durante la reunión con la DEA, con quien compartimos décadas de colaboración y con quien personalmente valoro la sinergia investigativa. Junto con el Administrador Cole, abordamos temas de fundamental importancia en nuestro compromiso conjunto para combatir el crimen organizado italiano y el narcotráfico sudamericano, comenzando por la Triple Frontera en Sudamérica, donde convergen organizaciones criminales de todo el mundo para abastecer los mercados globales de drogas. Seguiremos trabajando juntos para contrarrestar a los cárteles responsables del tráfico de fentanilo», declaró el Director General de Seguridad Pública, Vittorio Pisani.
«La DEA seguirá trabajando estrechamente con nuestros socios italianos en las fuerzas del orden para desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que amenazan tanto a Estados Unidos como a Europa», declaró el Subjefe de Operaciones Extranjeras de la DEA, George S. Papadopoulos. «El narcotráfico está en constante evolución, al igual que nuestros esfuerzos globales en materia de aplicación de la ley. Nos complacen los resultados de esta reunión, ya que renovamos nuestro objetivo común de eliminar la amenaza global de las drogas sintéticas».
“La Oficina de Roma reconoce la importancia y el impacto histórico de nuestras alianzas con Italia para enfrentar la amenaza multidimensional que representa el crimen organizado transnacional. La creciente colaboración entre grupos criminales globales, como el Clan del Golfo y la ‘Ndrangheta, para expandir las cadenas globales de suministro de drogas requiere una respuesta única y sin precedentes de las agencias asociadas a través de las fronteras internacionales”, declaró el agregado de la DEA en Roma, Jason Sandoval. “La DEA está comprometida con la seguridad de los ciudadanos de nuestros países socios y continuaremos enfrentando y llevando ante la justicia a los criminales responsables de distribuir veneno en todo el mundo”.
La DEA y las fuerzas del orden italianas mantienen una larga relación y un compromiso compartido con las investigaciones conjuntas de drogas. Fundada en 1951, la Oficina de Roma es una de las oficinas en el extranjero más antiguas de la DEA. La oficina trabaja en estrecha colaboración con las fuerzas del orden italianas en casos relacionados con grupos del crimen organizado italianos que trafican narcóticos por toda Europa; la explotación del sistema portuario estadounidense; el uso del sistema financiero estadounidense para la comisión de delitos; así como en casos relacionados con drogas sintéticas, que pueden afectar a los Estados Unidos.
elinformante
No hay comentarios:
Publicar un comentario