viernes, 19 de septiembre de 2025

Mantiene Gobierno de Sonora estrategia “Abre el Paso” a unidades de emergencia

○ En la línea 9-1-1 se han recibido un millón 585 mil 849 llamados de la ciudadanía en lo que va del 2025

Redacción

Con el fomento permanente de la estrategia “Abre el Paso”, el Gobierno de Sonora busca crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de orillarse de inmediato ante la presencia de una ambulancia, policía o bomberos que se dirigen a salvar vidas.

Desde la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se diseñaron mensajes con material gráfico que evocan a la reflexión, empatía y educación vial de las y los sonorenses al momento de escuchar el sonido de la sirena y su urgencia.

La SSP Sonora informó que en la línea 9-1-1 se han recibido un millón 585 mil 849 llamados de la ciudadanía en lo que va del 2025; por ello, reitera la importancia de respetar a todas aquellas unidades que se trasladan a atender una situación de emergencia.

Porque en una emergencia cada segundo cuenta, la estrategia “Abre el Paso” pretende impulsar el respeto y la colaboración ciudadana hacia vehículos de tipo ambulancia, bomberos y patrullas, para que puedan llegar rápidamente a su destino.

Adicionalmente, la SSP Sonora, a través del personal del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Policía Estatal y Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I), mantiene Operativos de Proximidad mediante los cuales promueve el uso responsable de la línea de emergencias 9-1-1.

Alerta Gobierno de Sonora por nueva modalidad de extorsión cibernética “Honeytrap”

Con el objetivo de mantener informada a la ciudadanía y prevenir que sea víctima de delitos cibernéticos, el Gobierno de Sonora alertó sobre una nueva modalidad denominada “Novias Virtuales” o Honeytrap.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Unidad Cibernética, informó que el Honeytrap consiste en engaños románticos, manipulación y seducción en redes sociales o aplicaciones de citas, con el fin de obtener material íntimo que posteriormente se utiliza para extorsionar económicamente a las personas.

Entre las principales características de esta modalidad se encuentran:

- Se gana la confianza rápidamente con halagos o muestras de interés.
- La interacción se lleva a espacios privados (chats, videollamadas, encuentros).
- La víctima es inducida a compartir información sensible o contenido íntimo.
- Posteriormente aparece la exigencia de dinero, favores o información, bajo la amenaza de difundir el contenido.

Como parte de su función preventiva, la Unidad Cibernética recomendó a la ciudadanía desconfiar de perfiles demasiado perfectos o con interés repentino de desconocidos, verificar identidades antes de compartir información personal, evitar enviar fotos o videos íntimos y configurar adecuadamente la privacidad en redes sociales.

Para recibir asesoría sobre cómo prevenir esta modalidad de extorsión, la ciudadanía puede comunicarse con la Unidad Cibernética de la SSP al teléfono 800 77 24237 o al correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx.

elinformante

No hay comentarios:

Publicar un comentario