lunes, 15 de abril de 2013
Cimbran a EU explosiones en Boston
Redacción
Boston, Estados Unidos.- Al menos dos explosiones dejaron al menos doce heridos, se registraron hoy en la línea de meta de la Maratón que se celebraba en la ciudad de Boston, en Massachusetts.
Según informan diferentes medios estadounidenses hay una docena de heridos y, por el momento, no se han reportado víctimas mortales. La contingencia sucedió alrededor de las 15:00 horas del Este de la Unión Americana, las 12:00 del mediodía de Sonora.
De acuerdo con CNN y Milenio Noticias, una de las explosiones habría ocurrido en las inmediaciones de la Biblioteca Pública de esa añeja ciudad.
En el lugar se encuentran decenas de bomberos, socorristas y rescatistas que apoyan a los afectados, en tanto que los escuadrones de investigación de explosivos empezaron a sondear la escena.
Por ahora se desconoce qué ha provocado la explosión. Algunos testigos en Twitter explican que han escuchado "dos explosiones". Al parecer entre los heridos hay periodistas, deportistas y espectadores. En las imágenes puede observarse a gente ensangrentada.
Al momento se reporta la llegada de cuatro pacientes al Hospital de Boston.
El Maratón de Boston tiene más de cien años de disputarse con la participación de atletas de todo el mundo.
elinformante
sábado, 13 de abril de 2013
Afectan vientos 11 mil hectáreas de trigo
![]() |
La situación se puso fea en el campo con los vientos. |
Por Juan José Razzo
Malas noticias para el sector comercial pues quizá no haya tantas ganancias en el agro, dado que agricultores del Sistema Producto Trigo informaron que los vientos huracanados originados por el frente frío número 38, afectaron 11 mil 900 hectáreas de cultivos de trigo en este municipio.
Javier Villegas Lira, presidente del Sistema Producto Trigo en la región, declaró que dicha situación originará pérdidas y siniestros al momento de la cosecha que iniciará el próximo 15 de mayo.
“Los vientos le pegaron principalmente a las parcelas que estaban regadas, que son la mayoría, porque con la humedad el tallo de la planta se ablanda y viene el viento y lo dobla”, explicó. Incluso el viento estuvo tan fuerte que dobló plantas que estaban en seco, donde no se había regado.
Agregó que dicha situación dificulta o impide la recolección del grano del cereal, porque las máquinas trilladoras no pueden recogerlo de las espigas que están hasta el suelo.
De acuerdo con reportes de productores del campo, dijo que fueron afectadas unas 11 mil 900 hectáreas de cultivos, equivalentes al 70 por ciento de las 17 mil sembradas en el ciclo otoño-invierno 2012-2013.
Expresó que ya trabajan en los planteamientos que realizarán ante la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en busca de apoyos extraordinarios.
Recordó que el lunes pasado por la noche se generaron vientos huracanados en el noroeste de Sonora, debido al paso del frente frío número 38 y las ráfagas continuaron hasta el miércoles.
Expresó que la contingencia climática seguramente disminuirá considerablemente el sustento de las familias de los campesinos para los próximos meses.
DESDE TWITTER
ENVIOS DE LOS USUARIOS 13/04/13:
@Muchos comentarios ha desatado en las redes sociales la aparente falta de control en la Policía Municipal, lo que ha derivado en muchas quejas por abusos. Según comentan, el comandante todos los fines de semana se va a Mexicali.
@Mucha gente se reúne desde esta tarde en el Parque Rotario de la avenida Sonora y calle 30, donde las autoridades están por inaugurar el Skate Boarding.
@El próximo viernes a las 20:30 horas en un restaurante de la avenida Kino y calle 5 será la presentación de las publicaciones de Roberto Lastra, Manuel Cuen y Diana Rosas, dentro de las XXII Jornadas de Literatura Abigael Bohórquez.
@En la frontera del lado de Yuma, Arizona, siguen cayendo grupos de indocumentados mexicanos que llevan cargando paquetes con droga. Los narcotraficantes los reclutan pues les piden que carguen los bultos y que no les cobrarán por la pasada.
elinformante
viernes, 12 de abril de 2013
Matan federales uno a balazos en SLRC
![]() |
Los hechos iniciaron en el retén El Doctor. |
Por Juan José Razzo
Un presunto delincuente resultó muerto y otro escapó, tras supuestamente haber enfrentado a balazos a elementos de la Policía Federal, en hechos ocurridos ayer por la tarde en la carretera estatal San Luis Río Colorado-Golfo de Santa Clara.
El incidente inició después de las 17:30 horas, cuando dos hombres a bordo de una vagoneta marca Cherokee, blanca, pasaron a toda velocidad sin detenerse por el retén militar localizado en el kilómetro 75 de dicha autopista. Los militares permanecieron al margen porque la revisión es de allá para acá.
A bordo de una patrulla, los policías federales iniciaron una persecución vehicular, en tanto que en el trayecto a alta velocidad intercambiaron disparos de armas de fuego con los presuntos delincuentes.
Finalmente, los pistoleros bajaron de la carretera y detuvieron la marcha de la camioneta en la playa, ya casi para llegar al poblado Golfo de Santa Clara.
Ambos sujetos descendieron de la unidad para seguir la huida a pie, pero uno cayó en la arena porque iba herido, en tanto que el otro se introdujo en el mar y huyó nadando.
Hasta el lugar llegó una ambulancia cuyos operadores trasladaron al hombre lesionado hasta una clínica de esta ciudad, pero falleció.
En el sitio fue asegurada una pistola calibre 38 que estaba tirada, en tanto que el herido que no ha sido identificado, portaba otra escuadra calibre 22.
De los hechos se dio conocimiento al Ministerio Público, quien continúa con la indagatoria, sobre todo para conocer la identidad del individuo que huyó a nado.
BOLETIN OFICIAL (emitido a las 15:37 horas):
Luis B. Sánchez, Sonora.- Elementos de la Policía Federal Preventiva y de Seguridad Pública Municipal fueron agredidos por los abordantes de un vehículo quienes se negaron a detener su marcha en un puesto de revisión ubicado en Estación Doctor. Al repeler la agresión, los elementos policíacos lesionaron al copiloto de dicho vehículo, el cual dejó de existir al ser trasladado a un hospital para su atención médica, mientras que el piloto logró darse a la fuga.
La persona fallecida fue identificada por su pareja sentimental con el nombre de Milán Raúl Armenta Solís, de 32 años de edad, quien era originario del estado de Sinaloa y tenía su domicilio en el ejido Mesa Rica 1, perteneciente al municipio de San Luis Río Colorado, Sonora.
Al hoy fallecido le encontraron entre sus pertenencias 15 envoltorios de marihuana y una pistola calibre 22. Además, en el vehículo que abordaba y el cual quedó abandonado, se encontró un revólver calibre 38 especial, con cinco cartuchos percutidos en el cilindro; así como utensilios para el consumo de la droga sintética conocida como cristal.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 20:00 horas de ayer, cuando el hoy fallecido y otra persona del sexo masculino, quien aún no ha sido identificada, circulaban de Poniente a Oriente sobre la carretera San Luis Río Colorado-Golfo Santa Clara, a bordo de un vehículo de la marca Jeep Cherokee, color blanco, modelo 1994, con placas del estado de Arizona.
Al pasar por el puesto de revisión, ubicado en Estación Doctor, elementos de la Policía Federal Preventiva les marcaron el alto, y éstos hicieron caso omiso e imprimieron mayor velocidad, tomando por la carretera que conduce al Golfo de Santa Clara, por lo que fueron seguidos por la unidad de la Policía Federal Preventiva, uniéndose en la persecución una unidad de la Policía Municipal.
Al llegar al kilómetro 96, el vehículo Cherokee bajó de la carretera hacia la playa, en donde los tripulantes de dicha unidad dispararon en contra de los elementos policíacos, quienes repelieron la agresión, logrando lesionar a Milán Raúl, quien era el copiloto del mencionado vehículo, mientras que el piloto logró darse a la fuga. Armenta Solís fue trasladado al Centro de Salud para su atención médica, donde perdió la vida debido a una herida producida por proyectil de arma de fuego.
De los hechos dio fe el Agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de ley. Así mismo, ordenó el aseguramiento del vehículo que abordaban los mencionados sujetos, las armas de fuego y los envoltorios de marihuana.
elinformante
jueves, 11 de abril de 2013
Frena Conagua trasvase en El Novillo
Redacción/Tomado de Dossier Político
Hermosillo, Sonora.- El Gobierno del Estado no cuenta con los permisos de trasvase de agua de la presa “El Novillo” al Acueducto Independencia, por lo que no puede extraer una sola gota del vital líquido y por ende, distribuirlo al reservorio y menos aún, a la red de agua potable de Hermosillo.
En la reunión con el gobernador Guillermo Padrés Elías, el director de la Comisión Nacional del Agua, David Korenfeld Federman reiteró que el Gobierno del Estado requiere de los permisos actualizados de parte de Conagua, por lo que se suspendió la extracción de agua de “El Novillo” hasta regularizar la situación técnica-administrativa del Acueducto Independencia.
Desde el viernes y ante el llamado que hiciera el titular de Conagua al mandatario sonorense, se dejó de extraer agua y de almacenarla en el reservorio ubicado al Oriente de la capital de Sonora, en tanto se resuelve el tema técnico-administrativo en la Comisión Nacional del Agua.
El jueves, durante un recorrido por el reservorio, el gobernador Padrés dijo “ustedes –los periodistas- están presenciando un hecho histórico sin precedentes y como decía el corrido muy famoso del ´Moro de Cumpas´, aquí se acabaron las dudas ahí está el agua de la Plutarco Elías Calles” e insistió que el vital líquido fue extraído de “El Novillo” contrario a la afirmación de la Conagua de que no existía permiso para tal trasvase.
Gobernador, ¿de dónde viene esta agua del reservorio?, se le cuestionó, “que lo sigan, vayan y vean de dónde viene el agua, vayan ustedes a presenciar ya los hemos invitado, ustedes saben dónde está la presa y dónde está la obra de toma, ustedes son periodistas y a muchos de ustedes les gusta hacer trabajo de investigación periodística”, refirió a algunos de los periodistas presentes.
Sobre el tema de los litigios que actualmente se debaten en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Padrés se limitó a decir que son asuntos de los especialistas.
Padrés Elías invitó a los reporteros que asistieron al reservorio a que siguieran “la huella” del agua que recorrió más de 150 kilómetros desde “El Novillo” hasta la capital de Sonora, “recórranlo –el Acueducto Independencia- esta agua viene de la presa ´Plutarco Elías Calles´, de ´El Novillo´, están prendidas las bombas en este momento, están trabajando y aquí está el esfuerzo de todos los ingenieros y quiero decirlo, del consorcio de empresas que hicieron ese esfuerzo, que hicieron esta obra posible”, destacó el mandatario sonorense.
Durante el recorrido de supervisión de la llegada del agua al reservorio, al preguntarle sobre la declaración del director de Conagua en el sentido de que la Comisión Nacional del Agua no había recibido solicitud de trasvase de parte del Gobierno del Estado de Sonora, el Gobernador Padrés apuntó al reservorio que tiene una capacidad de almacenamiento de 1.3 millones de metros cúbicos:
“Ahí está el agua”.
elinformante
miércoles, 10 de abril de 2013
Determinan fecha de fundación de SLRC
![]() |
El simposio estuvo muy interesante. Teatro Río Colorado. |
Como resultado del Primer Simposio de Historia Regional, historiadores y catedráticos llegaron a la
conclusión que San Luis Río Colorado se fundó el 21 de junio de 1917 como
centro de población.
Después de dos días de reuniones y exposiciones de
ponencias, los participantes concluyeron que el capitán Carlos G. Calles
estableció el Fundo Legal en dicha fecha.
El acta de conclusiones fue avalada por el notario público
Tomás Cid Lucero y firmada por Isabel Verdugo Fimbres, Joaquín Robles Valle,
Federico Iglesias Serafín, Alicia Hinojosa García y Carlos Silva Calles, nieto
del fundador.
El 26 Ayuntamiento explicó que dicha acta será presentada ante
el Cabildo para que la fecha sea reconocida como la fundación de San Luis Río
Colorado como centro de población.
A su vez, reconoció la participación de ponentes,
historiadores, cronistas e investigadores, que conjuntaron en el simposio
trabajos de investigación de más de 30 años, los cuales fueron la base para
determinar la fecha en que San Luis se fundó.
Resaltó que los ponentes en los dos días de trabajos, además
de los mencionados arriba, fueron: Hermes Flores Navarro, Severiano García
Barba, Francisco Javier Preciado, Noé Octavio Vergara, José Antonio Robles
González, y Jorge Arturo Álvarez Rascón.
Entre las fechas más importantes en el proceso de fundación
de San Luis, destaca el 15 de marzo de 1917, cuando el gobernador de Sonora,
Adolfo De la Huerta, determinó organizar una colonia agrícola-militar en el Río
Colorado, posteriormente el barco cañonero “Guerrero” salió del puerto de
Guaymas el día 26 de marzo a las 06:00 de la tarde, nombrando como jefe de la
expedición al capitán Primero Carlos G. Calles.
El 1 de abril de 1917 la expedición llegó a la desembocadura
del Río Colorado, formada por un contingente de 442 personas entre oficiales,
tropa, civiles, Escolta del capitán Calles, la Plana Mayor, el 53 Batallón,
servicio sanitario, ingenieros, mecánicos, guía y marineros.
La expedición traía la orden de establecer el Fundo Legal de
San Luis, abrir brechas, preparar tierras, tender una línea telefónica y
fomentar los asentamientos, en una palabra formar un núcleo poblacional
oficialmente.
El jefe de la expedición ordenó al ingeniero Soria marcar un
cuadrilátero de 1 kilómetro cuadrado, tomando como referencia el monumento
internacional 204 hacia el Norte y al Oeste, para constituir el Fundo Legal del
“pueblo de San Luis”.
El día 21 de junio de 1917 en el marco de la fiesta de San
Luis, se hizo la entrega de las parcelas y solares, también se designaron los
lugares para los establecimientos oficiales, entre ellos el cuartel militar.
DESDE TWITTER
ENVIOS DE LOS USUARIOS 10/04/13:
@El Ayuntamiento sigue en su postura de que no se ha violado
el Contrato Colectivo de Trabajo, y el Sindicato del Municipio indica que
procederá ante las instancias correspondientes por el abuso de autoridad de la
Policía Municipal al detener a los líderes Héctor Buchanan, Pablo Mariscal y
Ricardo Ceceña.
@Ellos fueron arrestados porque iniciaron un paro de labores
el lunes pasado en el taller de Obras Públicas, por lo que el Municipio asegura
que impedían que otras personas prestaran diversos servicios entre ellos la
salida de maquinaria para la recolección de basura. Por cierto, en el arresto
no hubo golpes.
@En una reunión de funcionarios estatales con el director de
la Conagua, David Korenfeld, se estableció que no existen permisos para el
trasvase de agua de la presa El Novillo ni para la ocupación de la zona federal
por el acueducto Independencia, para llevar agua de ese embalse perteneciente
al Valle del Yaqui a Hermosillo.
elinformante
martes, 9 de abril de 2013
Ocasionan vientos un desastre en SLRC
El asunto se puso feo en San Luis, por los vientos. |
Por Juan José Razzo
El paso del frente frío número 38 originó vientos
huracanados que provocaron una tormenta de arena y la caída de árboles, postes,
anuncios y daños en viviendas de esta frontera, informó la Unidad Municipal de
Protección Civil (UMPC).
En su reporte diario, el organismo municipal mencionó que
los vientos iniciaron ayer lunes por la tarde en el Noroeste de Sonora y la
mayor contingencia se presentó a partir de las 17:00 horas.
Comentó que todavía realizan un recorrido en las colonias
para hacer el recuento de daños, aunque desde anoche se reportó la caída de
anuncios en la avenida Obregón y en la calle 26.
Además también hubo desplome de árboles en la localidad y perjuicios
en techos de las viviendas, debido a los vientos que superaron los 60
kilómetros por hora, dijo. Un incendio en una llantera en la carretera a Mexicali se avivó por las ráfagas y acabó con cientos de neumáticos.
En algunos sectores se registraron apagones y cortes en el
servicio eléctrico o telefónico debido a la caída de postes o de alambres
aplastados por los árboles, mencionó.
El organismo mencionó que en la Terminal de Autobuses
algunos camiones de pasajeros prolongaron su estancia, pues por unas horas la
tormenta de arena impidió la visibilidad en las carreteras.
Además se les informó que en La Rumorosa se cerró el paso de
la autopista Mexicali-Tijuana, ya que en el pasado en dicha zona montañosa los
vientos fuertes volcaron vehículos de carga, dijo.
Comentó que en las cercanas comunidades de Winterhaven y
Brawley, California, Estados Unidos las autoridades reportaron cortes del
suministro de energía eléctrica.
elinformante
lunes, 8 de abril de 2013
Suman 9 infanticidios en Sonora
![]() |
El presunto infanticida escoltado por policías estatales. |
Redacción
Hermosillo, Sonora.- Suman nueve infanticidios en Sonora, tras registrarse en esta capital la muerte de un niño golpeado por su papá. En San Luis Río Colorado ocurrió un caso el mes pasado.
Según un reporte, policías estatales pusieron a disposición del Ministerio Público a Juan Ricardo Pérez Paz, de 26 años, con domicilio en la colonia Villa Colonial, mismo que cuenta con historial delictivo por los delitos de robo simple, con violencia en las personas y en las cosas, y de auto, daños, asalto y delito del fuero federal.
Según las primeras indagatorias, Pérez Paz llegó a una clínica ubicada al Norte de la ciudad, alrededor de las 23:57 horas del sábado con el menor en brazos, mismo que no presentaba signos vitales.
Ante la sospecha de los médicos de que la causa de la muerte del menor podría haberse derivado de maltrato físico, Pérez Paz fue asegurado por elementos de Seguridad Pública Municipal.
En su declaración ministerial, el presunto manifestó que, alrededor de las 21:00 horas, se había metido a bañar, dejando al niño dormido sobre la cama, y que al salir de bañarse, el bebé no respondía. Motivo por el cual dijo haberlo sacudido en el intento de reanimarlo, y en algún momento se le cayó de la cama.
Posteriormente, los resultados de la autopsia revelaron que el menor había sufrido una muerte violenta y la causa del deceso fue traumatismo craneoencefálico severo.
Pérez Paz dio positivo a los exámenes toxicológicos, al consumo de anfetaminas y metanfetaminas y será consignado por homicidio calificado en la próximas horas.
La madre del menor fue deslindada de cualquier responsabilidad en los hechos donde perdiera la vida su menor hijo, y se encuentra recibiendo atención psicológica por parte de personal del Centro de Orientación, Protección y Atención a Víctimas del Delito (Copavid) de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
DESDE TWITTER
ENVIOS DE LOS USUARIOS 08/04/13:
@Javier Hernández, ex dirigente del PRI y ahora delegado estatal de la SCT, informó que este año fueron asignados 500 millones de pesos para la modernización del tramo carretero Sonoyta-San Luis.
@Empleados municipales iniciaron desde la tarde del lunes un paro de labores porque aseguran que el Ayuntamiento incumple el Contrato Colectivo de Trabajo. Esto puede afectar la recolección de basura entre otras labores. El Municipio considera que lo único que quiere el líder sindical, Héctor Buchanan, es las cuotas de los trabajadores del Programa de Trabajo Temporal, por quienes es el litigio.
@Mañana se realizará en el Teatro Río Colorado el Simposio de Historia Regional a partir de las 10:30 horas.
@Las asociaciones de agricultores de los módulos de Riego números 1, 2 y 3 margen izquierda del Río Colorado, o sea del Valle de San Luis recibirán 13.5 millones de pesos este año para proyectos de modernización y uso eficiente del agua.
@Servicios Médicos Municipales inició hoy una campaña para medirle la presión arterial a 10 mil sanluisinos. Habrá puestos en diferentes lugares. Es por el Día Mundial de la Salud que se celebró el 7 de abril.
@Todo un éxito fueron en Caborca las Fiestas del 6 de Abril por el Aniversario 156 de la Defensa Heroica de dicho municipio ante la invasión filibustera encabezada en 1857 por Henry Crabb.
elinformante
domingo, 7 de abril de 2013
Otra víctima en "carretera de la muerte"
![]() |
Mucho cuidado en la ruta mortal. |
Redacción
Una persona perdió la vida y otra más resultó lesionada al volcarse el vehículo en el que viajaban, en hechos ocurridos alrededor de las 14:30 horas de este sábado, sobre la carretera federal número 2 “Lauro del Villar”, en el tramo Sonoyta-San Luis Río Colorado.
La persona que perdió la vida se llamaba José Antonio Sánchez Félix, de 18 años, con domicilio en el ejido Morelia, informó la Policía Estatal Investigadora (PEI).
El lesionado responde al nombre de Pablo Méndez Gómez, de 35 años, con domicilio en el ejido antes mencionado, mismo que iba al volante del vehículo.
Según las primeras indagatorias, el accidente ocurrió cuando las personas viajaban en dirección de Este a Oeste, a bordo de un auto de la marca Chevrolet, línea Astro, modelo 1998, verde con dorado. Al parecer, explotó el neumático trasero del lado derecho, provocando que el conductor perdiera el control del automóvil, para posteriormente volcarse.
Méndez Gómez fue trasladado a bordo de una unidad de la Cruz Roja a un hospital de Sonoyta, para posteriormente ser trasladado a un nosocomio en Puerto Peñasco, donde su estado de salud es reportado como grave.
De los hechos dio fe el agente del Ministerio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar las diligencias de Ley.
DESDE TWITTER
ENVIOS DE LOS USUARIOS 07/04/13:
@El Ayuntamiento invita a la comunidad a medirse la presión arterial, pues iniciará una campaña este sábado cuando se conmemora el Día Mundial de la Salud y hasta el 17 de mayo, y quiere hacer el examen a 10 mil sanluisinos.
@El Sistema Municipal del DIF fue conducto para lograr la donación de varias viviendas construidas por parte de integrantes de una congregación religiosa procedente de Estados Unidos, según se informó. Entre otras, la señora Karla Liliana fue beneficiada con una vivienda en la avenida Hortensias entre 44 y 45.
@Vecinos de la avenida Sonora y calle 31 denuncian una tiendita de metanfetamina que opera las 24 horas y que ocasiona que una bola de malvivientes se la lleven en el sector, con el consiguiente riesgo para las familias.
@En Hermosillo, tremendo problema tiene la población porque quedó paralizado el servicio de transporte urbano, entonces nadie puede trasladarse a grandes distancias a menos que tenga auto o bicicleta.
elinformante
sábado, 6 de abril de 2013
Aumentan deportaciones por San Luis
![]() |
Más migrantes arriesgan la vida. |
Por Juan José Razzo
El Instituto Nacional de Migración (INM) indicó que tras 25 meses de mostrar una tendencia a la baja, en febrero pasado aumentaron 2.2% las repatriaciones por esta frontera desde el vecino estado de Arizona.
En un reporte estadístico, la Subdelegación del órgano federal desconcentrado precisó que entre los meses de enero y febrero pasados fueron regresados a México por la aduana local un total de 2 mil 681 nacionales.
Comparó que al término del mismo bimestre de 2012 los mexicanos entregados a oficiales del INM en esta frontera sumaron 2 mil 624, de parte de agentes de la Patrulla Fronteriza asignados al contiguo condado de Yuma.
Según los recuentos oficiales anteriores, en 2011 fueron repatriados por la localidad 18 mil 454 paisanos, en tanto que en 2012 fueron un 45% menos, en total 10 mil 150.
Todavía en enero pasado continuó la tendencia a la baja, pues hubo 987 deportaciones en comparación con las 1 mil 383 del mismo mes del año anterior, un 28.6% menos, dijo.
Precisó que al sumarse las cifras de repatriaciones del mes de febrero, cambió la tendencia a un incremento del 2.2%.
De acuerdo con la Ley Estatal de Apoyo al Migrante, desde 2007 el Ayuntamiento local está obligado a ofrecer diversas prestaciones gratuitas a los mexicanos expulsados de la Unión Americana.
elinformante
viernes, 5 de abril de 2013
Protestan por retraso en obra de la Obregón
![]() |
Los empresarios los más afectados en la Obregón. |
Redacción
Representantes de organismos empresariales se sumarán a las gestiones que intensificará el Municipio ante la Federación, para requerir la reasignación de recursos que habían sido etiquetados para remodelar la avenida Obregón y que carente de cualquier explicación fueron disminuidos.
Dirigentes de las cámaras nacionales de la Industria de Transformación (Canacintra) y de Comercio (Canaco), se pronunciaron en la mejor disposición para apoyar a la Comuna en las gestiones que emprenderá para lograr la reasignación de los recursos a fin de culminar en su totalidad la obra en el menor tiempo posible.
Para robustecer la causa, los empresarios establecidos sobre la vialidad más importante de la ciudad decidieron incorporar sus firmas en el documento donde se solicitará mayores explicaciones, que como primer vía de acción el 26 Ayuntamiento hará llegar ante las instancias correspondientes.
En el plan para encontrar mecanismos de solución al problema provocado principalmente a los empresarios por el retraso de la obra que ocasionó el recorte presupuestal surgido en diciembre de 2012, se buscará un acercamiento con las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Además se buscará la coordinación con senadores y diputados federales a quienes se les invitará a fortalecer las acciones de beneficio para San Luis y que la reasignación de dichos recursos sea tema en el Congreso en el afán de encontrar respuesta oportuna al reclamo de los sanluisinos respecto a la agilización de la obra de infraestructura pública, incluida al programa federal de modernización.
En la reunión realizada en el salón de la Canaco, se informó a detalle qué ocurre actualmente con el tema de reconstrucción de la obra, que en febrero del 2011 se confirmó su realización por parte de la SCT.
Y fue en agosto de 2012 cuando se iniciaron los trabajos de obra en el cuerpo A de la ruta, a la altura de la Universidad Estatal de Sonora (UES).
En diciembre pasado se detecta una notoria disminución en el ritmo de avance que llevaban los trabajos, del 1 de enero al 13 de marzo se nota una ausencia total de labores de parte de la empresa constructora ICA que realiza las actividades.
Por tales antecedentes, el Gobierno Municipal emite el 26 de febrero un oficio a Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, en el que se le solicita la agilización de los trabajos en la avenida Álvaro Obregón.
Posteriormente, en abril de 2013 el Gobierno Municipal recibe oficio de la SCT donde manifiesta que desde el 13 de marzo se reanudaron los trabajos los cuales habían sido suspendidos a finales del 2012 por recorte presupuestal de la SHCP.
Sin proporcionar motivos del recorte en el presupuesto, se indica que para la continuación de los trabajos en el 2013 sólo se tienen recursos para concluir construcción de una parte de la obra, específicamente del cuerpo A que consiste en el carril Norte, que el avance que es actualmente del 47% y se estimaba su conclusión para el 31 de mayo, lo cual dependerá de la asignación de recursos por parte de la SHCP.
Ante esto, tanto el Gobierno Municipal, dirigentes de la Canaco y Canacintra, así como comerciantes establecidos sobre la importante vialidad, trabajarán de manera coordinada para gestionar ante la SHCP la reasignación de los recursos necesarios para que la obra sea completada en su totalidad a la brevedad posible.
elinformante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)