Redacción
Hermosillo, Sonora.- Juventud INCIDE llevó a cabo el webinar “Ciberdelitos contra el patrimonio”, con la participación del Ing. José Ramón Guevara Sierra, Policía Estatal de Seguridad Pública y especialista en prevención y combate a delitos cibernéticos.
La apertura estuvo a cargo del Ing. Ángel Manríquez, presidente de Juventud INCIDE, y del estudiante Alfonso López, presidente de SAICUS, quienes presentaron las más recientes actividades de la organización y destacaron el trabajo coordinado con el Consejo INCIDE, incluyendo las iniciativas de bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Sonora.
Cultura de la ciberseguridad en jóvenes
En la primera parte del encuentro, la Lic. Violeta Vázquez subrayó la importancia de fortalecer la cultura de la ciberseguridad entre los jóvenes, quienes representan una población especialmente vulnerable ante estafas, fraudes y robo de información.
Por su parte, el Ing. Guevara explicó el trabajo de la Unidad Cibernética, conformada por psicólogos y agentes especializados en prevención y asesoría ciudadana. Informó que en Sonora se han registrado más de 1,100 reportes relacionados con ciberdelitos, principalmente robo de contraseñas, acoso, suplantación de identidad, extorsión y fraude. Además, definió el concepto de patrimonio digital, que abarca bienes de valor personal, académico y empresarial, como cuentas en redes sociales, portafolios digitales o bases de datos.
Legislación y prevención
El ponente también presentó la terminología más frecuente en el entorno digital y las técnicas utilizadas por ciberdelincuentes, destacando que el Artículo 386 del Código Penal mexicano establece mecanismos legales de protección frente a estas conductas.
La Lic. Fabiola Mendoza complementó la sesión con casos reales de ciberdelitos, con el propósito de advertir a los jóvenes sobre las estrategias de los delincuentes digitales y fomentar la adopción de medidas preventivas.
Cierre y recomendaciones
La jornada concluyó con un reconocimiento al expositor por parte de la Lic. Lorenia Fragoso, presidenta del Consejo de Asociaciones Inmobiliarias en Sonora (CAIS). Finalmente, se compartieron recomendaciones prácticas para reforzar la seguridad en línea, así como los canales oficiales de contacto de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública.
elinformante
No hay comentarios:
Publicar un comentario