domingo, 9 de febrero de 2014

Ponen un hasta aquí a cobradores regañones

"El Borrego" impulsor de la defensa de los deudores.
Redacción

Hermosillo, Sonora.- Las llamadas intimidatorias, amenazas de procesos penales y acoso hacia deudores diversos ya no podrán ser utilizadas por despachos de cobranza para exigir el pago de deudores, pues estas empresas serán reguladas gracias a la Reforma Financiera promulgada hace unas semanas, informó el senador Ernesto "El Borrego" Gándara.

Gándara Camou explicó que partir de la aprobación y promulgación de la Reforma Financiera, los despachos de cobranza ya no podrán hacer llamadas a horas no adecuadas; no podrán colocar carteles o anuncios en las casas de los deudores; los cobradores se deberán de conducir con un lenguaje apropiado; tampoco podrán presentar documentos que presuman ser judiciales para exigir el pago; el cobrador tendrá que identificarse plenamente y en todo momento.

"Con las reformas que hemos hecho en materia financiera, ya a partir de este año están protegidas las familias para que naturalmente si tienen su deuda no sean hostigados, no sean atacados, no sean lacerados en su dignidad y desde luego la de sus hijos", dijo el "Borrego" Gándara.

Ernesto Gándara señaló que en todo el País, y Sonora no es la excepción, estas empresas que compran la cartera vencida de instituciones de crédito, suelen acosar a los deudores con actitudes agresivas que van desde llamadas en horarios no adecuados, hasta la señalización de las viviendas con adhesivos intimidatorios.

Estas actitudes por parte de esos despachos lastiman la dignidad de las familias de los deudores, que en muchos casos son personas que por situaciones diversas han tenido que suspender los pagos temporalmente, opinó el legislador sonorense.

No por ello, acotó el Senador Gándara, se les debe humillar y maltratar, que es precisamente lo que hacen los despechos de cobranza con acciones como las de hacer llamadas intimidatorias, acusaciones y la presentación de falsas órdenes judiciales.

En caso de que usted sea víctima de una de estas acciones por parte de despachos de cobradores, puede interponer una queja ante la Comisión Nacional de Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) o ante el Ministerio Público, pues existen sanciones para quienes las cometan.

elinformante

sábado, 8 de febrero de 2014

Gana México bicampeonato en Serie del Caribe

Redacción

Isla Margarita, Venezuela.- El receptor Sebastián Valle disparó hoy un jonrón con las bases llenas para guiar a los Naranjeros de Hermosillo de México a una victoria de 7-1 sobre los Indios de Mayagüez de Puerto Rico y al título de campeón de la Serie del Caribe de beisbol.

El conjunto dirigido por el mánager Matías Carrillo repitió para México el campeonato caribeño, que habían ganado el año pasado los Yaquis de Ciudad Obregón, en Hermosillo.

Ahora los mexicanos cuentan con ocho campeonatos en la historia de la Serie del Caribe, que en esta edición estrenó formato con cinco equipos, ya que Cuba volvió como invitado después de 54 años de ausencia.

La final del torneo, jugado en el estadio Nueva Esparta, en la isla Margarita, resultó un duelo de lanzadores abridores entre Juan Delgadillo, por Hermosillo, y Yoel Piñeiro, por Mayagüez, hasta el quinto capítulo.

En la parte baja de la sexta entrada, Piñeiro fue relevado por el derecho Kenekoa Texeira, quien fue recibido por un jonrón solitario del jardinero Chris Roberson que rompió el empate 0-0.

Texeira abanicó al segunda base Carlos Gastelum, pero el jardinero John Webber siguió con un sencillo y Zeluos Wheeler negoció un boleto antes de que Darele Ward le devolviera un lanzamiento al revelista Nelvin Fuentes e impulsara a Webber con la segunda carrera con un sencillo.

El jardinero Luis Fonseca conectó un sencillo frente al relevista Saúl Rivera para llenar las bases y dejar el escenario listo para el batazo de oro de Valle, quien depositó la pelota en las gradas sobre el jardín central.

Hermosillo produjo una séptima carrera en el octavo capítulo, impulsada por un sencillo del paracorto Gil Velásquez.

Delgadillo se anotó la victoria con un trabajo de siete entradas en las que permitió tres imparables, sin boletos y abanicó a tres rivales. Texeira cargó con la derrota y sólo pudo sacar un out.

Hermosillo concretó una ofensiva de 11 imparables contra seis lanzadores que el mánager Carlos Baerga envió a la lomita del conjunto puertorriqueño. Por su lado, Delgadillo fue relevado por Jason Urquidez y Andrés Ávila.

El bateador designado Randy Ruiz impulsó la carrera de Mayagüez en el noveno episodio, con un elevado al jardín derecho que trajo al plato a Rey Navarro desde la tercera base.

Mayagüez no pudo romper la racha adversa de los equipos de Puerto Rico en casi 20 años en el torneo caribeño.

elinformante
                            

viernes, 7 de febrero de 2014

Quiebra del Estado provoca huelga en Conalep

Los profesores no hallan qué hacer para que les
paguen y además recibir buena atención médica.
Por Juan José Razzo

Más de 13 mil estudiantes del Colegio de Educación Profesional Técnica de Sonora (Conalep) se quedaron sin clases desde esta tarde, luego de que los profesores de los 14 planteles distribuidos en los municipios del territorio sonorense iniciaron una huelga por falta de pago de salarios y demás prestaciones por parte del Gobierno del Estado de Sonora.

Esto se debe a la bancarrota en que ha caído la Administración estatal debido al mal manejo de las finanzas, pues diputados priistas han denunciado un desfalco o falta de transparencia en el manejo de casi 8 mil millones de pesos.

Después de las 14:00 horas los alrededor de 600 maestros que tiene ese sistema de Preparatoria en la entidad, colocaron las banderas rojinegras para iniciar el paro de labores que es de manera indefinida.

Los inconformes exigen que sus demandas sean satisfechas para regresar al trabajo, en tanto que la suspensión de clases causó una serie de trastornos y contratiempos a alumnos y padres de familia.

Una de los principales descontentos de los docentes es por la falta de consultas, medicamentos y el pago de pensiones a quienes están jubilados por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson) que prácticamente está en quiebra.

el informante

jueves, 6 de febrero de 2014

Arriesgan migrantes vida ante altos costos de 'polleros'

Muchos riesgos enfrentan los connacionales.
Por Juan José Razzo

Migrantes manifestaron que debido a los altos costos de los "servicios" de los traficantes de indocumentados, tienen que cruzar solos por zonas remotas del Desierto de Altar, con los consiguientes riesgos.

Entrevistado en la banqueta del exterior de la Casa del Migrante "La Divina Providencia", el nacional originario de Michoacán, Julio Romero Cruz, comentó que llegó sin dinero a esta frontera de Sonora y como sea tiene que ir a los Estados Unidos.

"Los polleros están cobrando 4 ó 5 mil dólares por llevarte al otro lado. Es mucho dinero y no tengo. Estamos viendo aquí con otro grupo que nos vamos a pasar solos por el desierto", dijo.

Mencionó que en su lugar de origen puede conseguir trabajo, pero como carece de estudios y apenas sabe leer y escribir, piensa que sólo en la Unión Americana podrá conseguir un empleo en el cual reciba más ingresos.

De acuerdo con el informe anual de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) del año fiscal 2013, en ese periodo fallecieron 200 personas en la frontera entre Sonora y Arizona.

También entrevistado en el lugar, José Juan Ramírez, originario de Veracruz, expresó que también se irá con un grupo por el desierto, ya que por el momento hace frío y no hay peligro con el calor, sino hasta el verano.

De acuerdo con datos de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), una vez que inicia el verano, en esta región las temperaturas superan los 40 grados centígrados a la sombra en el día con frecuencia.

Dicha oficina mantiene una unidad de información, además de ofrecer apoyo con el pasaje a los migrantes para que regresen a su lugar de origen, con la meta de que no se arriesguen en el cruce internacional.

DESDE TWITTER

ENVIOS DE LOS USUARIOS 06/02/14:

@Club Algodoneros de San Luis pide el apoyo de los admiradores del deporte del beisbol para que donen materiales de construcción, con los cuales se remodelará el estadio Revolución Andrés Mena Montijo. Informes al teléfono 536 85 25.

@La Oficina de Aduanas (CBP) de Estados Unidos recuerda a los automovilistas de San Luis, Sonora que tienen tarjeta Sentri que si cambiaron las placas de su vehículo en el inicio de este 2014 deben reportarlo a esa instancia, para que se eviten demoras al momento del cruce en la garita de San Luis, Arizona.

@Personal de Semarnat entregó 326 estufas ecológicas en Hermosillo, mismo programa ya aplicado en Etchojoa y otros municipios del Sur de Sonora, pero el Municipio panista local no ha gestionado nada para la gente de aquí.

@La asignación de los primeros 200 millones de pesos de la Federación para la modernización de los servicios de transporte público bajo el esquema de cluster representa un avance para que este proyecto se concrete pronto en Sonora, informó el Congreso de Sonora. Pero no se dijo nada de apoyo para San Luis, sólo para los municipios del Sur del estado. Falta capacidad de gestión a funcionarios del Ayuntamiento.

@En Hermosillo, con sólidas perspectivas de crecimiento para la construcción de 10 mil viviendas en la entidad, oferta de créditos en pesos y tasas de intereses competitivas, la Cámara Nacional de la Vivienda (Canadevi) en Sonora, recibe el 2014. Ofreció una rueda de prensa su dirigente, Ricardo Yáñez, con el delegado del Infonavit, Roberto Sánchez.

elinformante

miércoles, 5 de febrero de 2014

Podrán salir libres feminicidas por error del Estado

Ante el STIRT se dio a conocer la noticia.
Redacción

Hermosillo, Sonora.- Una iniciativa de reforma para corregir el error de la Secretaría de Gobierno del Estado en la publicación incorrecta del orden cronológico de decretos aprobados que generó que el delito de feminicidio no sea catalogado como grave, presentó el coordinador de la Bancada del Patido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local.

Samuel Moreno Terán detalló que hay dos decretos aprobados en tiempo y forma, el 62 y 64 respectivamente, los cuales modifican el Artículo 187 de Procedimientos Penales del Estado de Sonora, donde se establecen los delitos graves que no alcanzan fianza.

"El decreto 62 hizo grave el delito robo de escuelas, pero en ese momento no se había aprobado el delito de feminicidio, el decreto 64 creo e hizo grave el delito de feminicidio y también contempló como delito grave el robo en escuelas", expuso el legislador en reunión con representantes de medios de comunicación afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Radio y la Televisión (STIRT).

El error consistió en que al momento de que ordenaron las publicaciones en Secretaría de Gobierno primero publicaron el decreto que contiene el tema del feminicidio, y posteriormente el decreto 62, con lo que dejaron sin efecto el primero.

"Es una irresponsabilidad del Gobierno, un grave error de orden y planeación que ha hecho que en la actualidad el feminicidio no sea un delito grave y quien lo cometa pueda salir bajo fianza, apegado a lo que marca la legislación penal", dijo Moreno Terán.

Lo que procede, agregó el líder parlamentario, es avanzar en la iniciativa de reforma del Artículo 187 de Procedimientos Penales del Estado de Sonora para recomponer el error de la Secretaría de Gobierno y así clasificar como delito grave el feminicidio para que no alcance fianza.

Mencionó que el Gobierno del Estado pidió al Congreso presentar una fe de erratas para tratar de corregir el error de la Secretaría de Gobierno, pero no es un asunto que se corrija con este procedimiento.

elinformante

martes, 4 de febrero de 2014

¡Alerta! Van 5 difuntos por influenza AH1N1 en SLRC

Hay que protegerse contra los males respiratorios.
Por Juan José Razzo

San Luis Río Colorado ocupa el primer lugar en muertes por la influenza AH1N1 en Sonora, pues suma cinco decesos en lo que va del año, de un total de siete fallecimientos ocurridos en la entidad.

Las últimas dos muertes confirmadas los últimos días en esta localidad fronteriza son de un joven de 15 años y un hombre de 45 años, indicó el epidemiólogo de la Secretaría de Salud Pública (SSP) estatal, Sergio Olvera Alba.

En conferencia de prensa ofrecida en Hermosillo, agregó que los otros dos casos que terminaron con la vida de dos personas, ocurrieron en los municipios de Peñasco y Villa Pesqueira, además de otro expediente de Etchojoa ocurrido a fines de diciembre y que no cuenta este año.

El funcionario mencionó que: "El problema de las defunciones es que han atrasado la atención (médica) hasta siete días". Sucede que cuando la gente contrae una enfermedad respiratoria se automedica productos para controlar los síntomas, pero el virus sigue avanzando.

Puntualizó que dado el comportamiento del mal, se puede establecer como bianual pues repunta cada dos años: En el estado en 2012 se presentaron 296 casos y 9 defunciones; en 2013 bajó a 90 expedientes y una muerte, pero en 2014 repunta, pues ya van 130 casos y 7 decesos.

En el presente año, Hermosillo ocupa el primer lugar con el 45 por ciento de los casos de pacientes que se han recuperado, seguido de San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco y Caborca.

La recomendación es vacunarse contra el virus y atenderse ante la sospecha de contagio.

Los casos van a la alza en particular entre los jóvenes de alrededor de los 15 años de edad, en los adultos de 25 a 55 años, según las estadísticas del Sector Salud.

elinformante

Diezma el cáncer a residentes de San Luis

Sobre todo hay que ser solidarios con las personas que
padecen esta enfermedad que ya no es
necesariamente mortal.
Redacción

Este martes 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, el cual representa la tercera causa de muerte en nuestro municipio y médicos exhortan a la comunidad a tomar medidas de previsión.

Representantes del Sector Salud, recordaron que cada año la Organización Mundial de la Salud (OMS) apoya la iniciativa de la Unión Internacional Contra el Cáncer, para sensibilizar a la población sobre el problema de salud que representan los canceres.

Reconoció que en San Luis los cánceres representan la tercera causa de muerte, siendo principalmente los de pulmón, mama, próstata, colon y páncreas, entre otros, pero acotó que la mortalidad por este mal se puede reducir si los casos se detectan y tratan a tiempo.

Explicó que el cáncer es un término genérico que designa un amplio grupo de enfermedades que pueden afectar a cualquier parte del organismo, también conocidos como "tumores malignos".

Una de las características del cáncer es la multiplicación rápida de células anormales que se extienden más allá de sus límites habituales y puede invadir otros órganos, a este proceso se le llama metástasis y es la principal causa de muerte por cáncer.

Recordó que las causas pueden ser por factores genéticos del paciente y por agentes externos como carcinógenos físicos como radiaciones ultravioleta e ionizantes; carcinógenos químicos como los asbestos, componentes de humo de tabaco, aflatoxinas (contaminantes de alimentos) o el arsénico (contaminante de agua); y los carcinógenos biológicos como infecciones causadas por determinados virus, bacterias o parásitos.

Recordó que dentro de la prevención, hay acciones que se deben eliminar para evitar riesgos, como lo es el consumo de tabaco, exceso de peso o la obesidad, malas dietas con consumo insuficiente de frutas y verduras, inactividad física, consumo de bebidas alcohólicas, las infecciones por el Virus del Papiloma Humano o la Hepatitis B y C, contaminación del aire en ciudades, y el humo generado en la vivienda por quema de combustibles sólidos.

Destacó que el consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante, y es la causa del 22 por ciento de las muertes mundiales por cáncer general y del 71 por ciento de las muertes mundiales por cáncer de pulmón.

El Sector Salud hizo un exhorto a los sanluisinos, recordando que las mejores medidas de prevención contra el cáncer son alimentarse sanamente, con frutas, verduras y granos; mantenerse activo físicamente, disminuir consumo de sal, de grasas de origen animal, no fumar, y beber moderadamente.

elinformante

lunes, 3 de febrero de 2014

Denuncian abusos contra personal del IMSS

 
RECIBIMOS PARA SU PUBLICACIÓN LA SIGUIENTE CARTA:

                                           
 
San Luis Rio Colorado, Son. Febrero 03 de 2014.

DR. CESAR JOAQUIN GUALAJARA GALLEGOS
SECRETARIO GENERAL SECCION VII SNTSS AT’N.

DR. MARTIN GONZALEZ RODRIGUEZ
ENCARGADO DE LA COMISION MIXTA DE CONFIANZAS “B”

P r e s e n t e s.-

ESTIMADO DR. GUALAJARA:

Por cuarta ocasión me dirijo ante su persona, dando a conocer acerca de las arbitrariedades y demás abusos de autoridad, malos tratos, gritos así como negación de derechos sindicales y  atentados contra la dignidad humana, cometidos por el Director del C.C.S.-IMSS San Luis, Dr. Juan Francisco Pérez Comparán, quien fue designado para dirigir y se ha dedicado a destruir la armonía en nuestro centro de trabajo, atacando repetidamente a las personas de nuestra área cultural, principalmente, desconociendo programas, convenios (Conaculta-IMSS, Sria. De Trabajo SNTSS, etc).

Atenido el Dr. Pérez, a la falta de corrección, o llamada de atención por las situaciones existentes en contra de quien esto escribe, continua haciendo de las suyas, manejando a capricho personal la Dirección encomendada y perjudicándome negando mis derechos, concretamente los últimos T x T del martes 14, jueves 16 y martes 21 de enero de 2014, solicitados en tiempo y forma, sin tener siquiera personas inscritas en el curso de teatro, en el que soy responsable de atender.

Copias de dichos trámites ya han sido entregados a mis representantes sindicales así como al Sub-Delegado en esta ciudad, quien está también enterado de todos estos hechos provocados por la actitud prepotente e inadecuada del Director Pérez Comparán.

El martes 28 de enero, al tratar de informarme de las instrucciones dadas por Usted a dos representantes sindicales del Centro, llego el Doctor mencionado a decirnos que quería hablar con nosotros tres, pero antes de regresarse a su oficina y nosotros pasar a la misma, se regreso dirigiéndose de una manera majadera e impositiva, gritando que el horario para atender asuntos sindicales era únicamente de las doce a la una de la tarde.

Para de ahí, empujarme por la espalda hacia la sala audiovisual, sin dejar de hablar estrepitosamente y llevarme hacia la puerta donde dice: Teatro, donde me señalo que ahí dice teatro y yo soy maestro del mismo, debo permanecer en dicha sala, tenga o no alumnado, con la amenaza de levantarme un acta inmediatamente, si pongo un pie fuera de esa puerta. Ya en anterior cita en la Secretaria del Trabajo, lo había manifestado a la Titular de dicha Oficina y por mandato expreso, ahí he estado en la contrariedad que afuera de la puerta que describo, esta el principio del teatro abierto con todo y letrero, con que cuenta el C.S.S.

Pregunté en la reunión sindical y me dicen lo contrario a esta decisión, aclarando que la adscripción de mi lugar de trabajo es de la puerta del edificio hacia adentro, en toda su extensión, siempre y cuando no abandone el grupo de personas que debo atender, no de la manera que el Director interpreta que una sala o la guardería, como sucede, es la adscripción donde debemos estar enclaustrados durante nuestro tiempo de trabajo.

Ahora también ha repetido su mala costumbre de estarme tomado fotografías con una mínima intención de amedrentarme, de manera policiaca y agresiva, como lo hizo de nuevo el martes pasado, por lo que urge cuanto antes una pronta investigación y explicación sobre tan aberrante actitud por parte del Director Dr. Juan Francisco Pérez Comparán, si acaso este vergonzante hecho, esta dentro de la normatividad que tanto pregona y manifiesta respetar.

Siendo que dicho Funcionario, además es empleado municipal del Departamento de Policía Municipal, en jornada nocturna, manifiesto por este medio, mi repudio ante tal actitud  que ha tomado contra mi persona, y, lo hago saber ante Usted como mi Secretario Sindical del SNTSS, para que se tomen las medidas pertinentes en contra de las represalias correspondientes que pueda ejercer dicho individuo contra mí, mi trabajo, familia o bienes materiales, o también a través de contactos de personas con las cuales él se relaciona en ese mundo, pues quizás hasta cabe el supuesto de que ande armado.

DR. CESAR JOAQUIN GUALAJARA GALLEGOS, urge de parte suya su veloz intervención, antes que la represión continúe en aumento, no solamente contra mí, sino junto a los demás compañeros que han presentado sus respectivas quejas en sesiones sindicales de nuestra representación, Sección San Luis.

A t e n t a m e n t e

Samuel Roberto Lastra Morales.
Orientador de Arte Dramático. Mat. 8889805.

C.c.p. SNTSS San Luis. C.c.p. Sub-Delegado C.P. Joel Torres Gutiérrez. C.c.p. Ofna. Local de Derechos Humanos. C.c.p. Secretaria del Trabajo. C.c.p. Prensa.


LA ANTERIOR:

 
 
San Luis Río Colorado, Son. , dic. 05 de 2013.

DR. CESAR JOAQUIN GUALAJARA GALLEGOS
SECRETARIO GENERAL SECCION VII SNTSS

At´n. DR. MARTIN GONZALEZ RODRIGUEZ
ENCARGADO DE LA COMISION MIXTA DE CONFIANZAS "B"

P r e s e n t e s .-

ESTIMADO DR. GUALAJARA:

En repetidas ocasiones, he solicitado ante Usted, considerar la situación que ha estado prevaleciendo en el Centro de Seguridad Social CSS-IMSS San Luis, donde a partir de participar en la Convocatoria emitida por el Instituto, para ocupar el puesto de Director del Centro, he estado padeciendo de abuso de poder, soberbia, caprichos, cerrazón, faltas a la verdad, falta de respeto y despojo de mis derechos como trabajador perteneciente al SNTSS, de parte del Dr. Juan Francisco Pérez Comparán, Responsable de los Servicios de Personal de la Dependencia.

En la oficina local me manifestaron se realizaría una investigación para ver el por qué se nos niegan los T x T, a ciertos trabajadores pero hasta la fecha no se ha recibido ninguna respuesta.

Mi insistencia se debe a que una vez más se me negó ese derecho cuando lo solicité en tiempo y forma, para acudir al Módulo VII de un Diplomado en el que estoy participando y que es de beneficio para mi área cultural en la que presto mis servicios en el IMSS y se me ha descontado, apareciendo la cantidad en mi último tarjetón, del cual anexo copia entre otras.

He estado cumpliendo con mi trabajo, incluso, aportando de mi propio ingreso, presionado por el mencionado Dr., pues en sus propias palabras, a él no le importa cómo tengamos qué realizar las tareas, pues no ha habido presupuesto para ello y de todos modos tenemos que cumplir.

Por tal motivo, una vez más, me dirijo ante Usted para solicitar sea investigada dicha Administración de este Centro, ya que no merecemos ser tratados de tal manera y menos de un Funcionario Federal y Municipal, como lo es del XXVI Ayuntamiento, de tiempo completo en ambos puestos de trabajo.

Le comento que con este escrito me expongo a las represalias que pueden ser dirigidas contra mi persona o mi familia, de parte del Dr. Pérez Comparán, quien además ha anulado el papel que les corresponde a nuestros representantes sindicales Lic. Blanca Estela Uriarte López y C. Guillermo López Gracia, intimidados también por las actitudes del empleado del Instituto; por lo que urge de Usted, su inmediata intervención.

A t e n t a m e n t e

SAMUEL ROBERTO LASTRA MORALES.

ORIENTADOR DE ARTE DRAMATICO MATRICULA: 08889805

domingo, 2 de febrero de 2014

Destacan beneficios ambientales por caudal de agua en Río Colorado

El Río Colorado tendrá agua de nuevo por un acuerdo
binacional.
Por Juan José Razzo

Los beneficios ambientales que tendrá la liberación de un caudal de agua dulce en ese cauce natural, en particular para los humedales, resaltó el director del Programa Delta del Río Colorado de Sonoran Institute, Francisco Zamora.

En marzo próximo se hará llegar un impulso hídrico a la parte mexicana del afluente, por lo que el investigador indicó que es la primera vez que el componente ambiental se incluye en los tratados de agua entre México y Estados Unidos.

En un video difundido por las redes sociales, recordó que desde 1944 ambos países han implementado diferentes minutas para decidir sobre el uso específico que se le dará a los volúmenes de agua del Río Colorado.

En noviembre de 2012 se firmó el último documento binacional, "es la primera vez que una minuta incluye el componente ambiental, dedicando agua para el río. Esa es una gran diferencia de la Minuta 319".

El 2 de febrero de cada año se conmemora el Día Mundial de los Humedales -pantanos-, de los cuales existen varios ecosistemas en la parte del Desemboque o Delta del Río Colorado y los ambientalistas estiman que se beneficiarán mucho de esos volúmenes de agua.

Zamora expuso que la última vez que hubo agua en el río Colorado fue antes de la construcción de la presa del Cañón de Glen en 1960, ubicada en Arizona, "por muchos años no ha existido un flujo permanente de agua hasta el desemboque".

Comentó que la Minuta 319 pondrá agua de nuevo en ese afluente, "de hecho reconectará el Río Colorado con el océano".

Manifestó que al regresar el agua a ese cauce natural, traerá múltiples beneficios no sólo para el medio ambiente, sino para las comunidades locales del delta, en actividades productivas como la pesca y la recreación.

Expuso que es la primera vez que México y Estados Unidos establecen en un tratado esta agua ecológica, por lo que es un reconocimiento al hecho de que la restauración del Río Colorado es factible y es necesaria.

El integrante de esta agrupación ambientalista no lucrativa y binacional, manifestó que tiene 15 años de investigar el Delta del Río Colorado y desde entonces espera que llegue el día de que tenga de nuevo agua.

DESDE TWITTER

ENVIOS DE LOS USUARIOS 02/02/14:

@Ahora andan otra vez molestando a la gente con el cuento de la reforma migratoria en Estados Unidos, la cual posiblemente nunca se concrete. Este Blog publicó en agosto de 2013 que en ese año no se iba a aprobar la reforma y nos tildaron de negativistas.

@En lo poco que va del 2014 ya se registraron 70 casos de influenza AH1N1 en Sonora, mientras que en todo el año pasado fueron apenas ocho pacientes los afectados en la entidad.

@Pescadores de la parte sonorense del Alto Golfo de California han capturado alrededor de 600 toneladas de camarón azul durante la presente temporada 2013-2014, informó el titular de la Oficina de Pesca en el poblado Golfo de Santa Clara, Alan Gallardo Camacho.

@La mayoría de las obras que se construyen actualmente en San Luis fueron autorizadas por el Gobierno federal y en ellas tuvieron importante participación los diputados federales del PRI en la entidad encabezados por Faustino Félix.

elinformante


sábado, 1 de febrero de 2014

Pelean "polleros" territorio en Sonora; un baleado

La eterna migración ilegal.
Redacción

Nogales, Sonora.- Un hombre fue baleado en una aparente disputa entre traficantes de indocumentados, en hechos ocurridos en la frontera de Nogales, Sonora, con Arizona, informó la Policía Estatal Investigadora (PEI).

En un comunicado, la corporación precisó que resultó con lesiones que ponen en peligro la vida, Jesús Benjamín Cervantes Vizcarra, de 34 años de edad, con domicilio en la colonia Colinas del Sol de esa ciudad fronteriza.

Citó que la víctima manifestó que alrededor de las 18:40 horas de este viernes guiaba a unas personas para cruzarlas ilegalmente hacia Estados Unidos por una vereda limítrofe que se ubica en el predio Las Mariposas.

En el sitio, les salieron al paso tres individuos quienes le reclamaron que estuviera cruzando gente por esa zona, a la vez que uno de ellos sacó una pistola y le pegó un tiro en la cadera, indicó.

Minutos más tarde pasó por el lugar una persona a bordo de un vehículo tipo Pick up, quien llevó a Cervantes Vizcarra a los corrales de la Unión Ganadera, desde donde paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron a un hospital de Nogales para recibir atención médica.

El agente del Ministerio Público del Fuero Común giró una orden a elementos de la PEI para que investiguen y den con los responsables de las lesiones que sufrió esta persona, mencionó.

DESDE TWITTER

ENVIOS DE LOS USUARIOS 01/02/14:

@Tenga cuidado en los siguientes días por los posibles cambios bruscos de temperatura, con mañanas frías y tardes relativamente cálidas, que pueden generar enfermedades respiratorias. Según Conagua Sonora varios frentes fríos se presentarán.

@En Hermosillo, por considerar como un robo para los sonorenses el financiamiento del PAN Gobierno para atacar a priistas y para la promoción personal de uno de sus funcionarios, el presidente en Sonora de Unidad Revolucionaria, Gerardo Ceja exigió respeto a la legalidad y a los recursos de los ciudadanos. Desde hace 4 meses la sociedad sonorense espera respuestas por el desvío de 6 mil millones de pesos, por la mala calidad de los servicios de salud y de la educación, así como el enriquecimiento ilícito de algunos funcionarios.

@En la Ciudad de México, luego de la instalación del segundo periodo ordinario del segundo año de ejercicios del Congreso de la Unión, el senador Ernesto "Borrego" Gándara refrendó su compromiso con todos los sonorenses para sacar adelante aquellas reformas para beneficio del país y del estado, justo como se hizo durante el año pasado.

elinformante