○ Si bien el puerto procesa menos viajeros en comparación con cruces más grandes, los oficiales de la CBP en Andrade se mantienen firmes en sus esfuerzos de control
Redacción
Andrade, California.- El Puerto de Entrada de Andrade, uno de los cruces fronterizos terrestres más pequeños de Estados Unidos a lo largo de la frontera de California con México, sigue desempeñando un papel fundamental en la protección de la seguridad nacional. A pesar de su tamaño, el impacto del puerto en la seguridad de Estados Unidos es considerable, como lo demuestran las incautaciones, en un período de cuatro días, de 408 paquetes de metanfetamina con un peso de 178 kilos y un valor superior a los 482.500 dólares.
El 26 de septiembre, un viajero solicitó entrar a Estados Unidos desde México, donde el oficial principal de la CBP, junto con un agente canino y un perro detector de narcóticos asignado, realizaron una inspección superficial del vehículo. Se descubrieron un total de 219 paquetes en los paneles de las puertas, los asientos traseros, el tanque de gasolina, los paneles laterales traseros, la cajuela y la llanta de refacción del vehículo. Los paquetes fueron retirados y dieron positivo a metanfetamina con un peso de más de 239 libras.
El 29 de septiembre, un oficial itinerante de la CBP, junto con un agente canino y un perro detector de narcóticos asignado, realizó una inspección superficial de un vehículo. En una inspección secundaria, se descubrieron un total de 189 paquetes en los paneles laterales traseros, las puertas traseras y el techo del vehículo. Los 189 paquetes fueron retirados y dieron positivo a metanfetamina con un peso de 147 libras.
"El Puerto de Entrada de Andrade ejemplifica el papel vital que desempeña cada cruce fronterizo para garantizar la seguridad de nuestra nación", declaró el director del puerto de Calexico, Roque Caza. "Mediante constantes esfuerzos de cumplimiento de la ley, protegemos a nuestras comunidades y defendemos la integridad de nuestras fronteras".
Diariamente, los oficiales de la CBP en el Puerto de Entrada de Andrade cumplen su misión con vigilancia y profesionalismo. Si bien el puerto procesa menos viajeros en comparación con cruces más grandes, los oficiales de la CBP en Andrade se mantienen firmes en sus esfuerzos de control, garantizando la integridad de la frontera y la seguridad del pueblo estadounidense.
La Oficina de Campo de San Diego continúa animando al público a mantenerse informado y reportar cualquier actividad sospechosa a través de "Reportar Sugerencias / Actividad Ilegal", ya que estos esfuerzos conjuntos persisten para desmantelar las operaciones de narcóticos y garantizar vecindarios más seguros para todos.
Siga al Director de la Oficina de Campo de la CBP en San Diego en @DFOSanDiegoCA para obtener noticias de última hora, eventos actuales, historias de interés y fotos.
Especialistas agrícolas del Puerto de San Luis interceptan plaga, primera en el país, en un cargamento de productos agrícolas
Tucson,Arizona.- Especialistas agrícolas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) en el Puerto de San Luis realizaron un descubrimiento significativo al interceptar una plaga identificada como Osbornellus salsus. Este hallazgo marca la primera vez que se identifica esta especie en Estados Unidos.
El descubrimiento fue realizado por especialistas agrícolas de la CBP durante una inspección de rutina de un cargamento de radicchio procedente de México. Se recolectó un espécimen y se envió a un entomólogo del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), Protección Vegetal y Cuarentena. El Servicio Nacional de Identificación del USDA confirmó que se trataba de Osbornellus salsus y lo verificó como una intercepción "primera en el país".
El Osbornellus salsus es un tipo de saltahojas, un insecto que se alimenta de plantas succionando la savia de pastos, árboles y arbustos. Se sabe que algunos saltahojas transmiten diversas enfermedades y patógenos vegetales, lo que representa una amenaza potencial para la agricultura estadounidense.
De acuerdo con el protocolo, el cargamento de radicchio fue resguardado y devuelto a México.
“Los especialistas agrícolas de la CBP están altamente capacitados para detectar plagas dañinas. Realizan un excelente trabajo al determinar la admisibilidad de productos agrícolas”, declaró Guadalupe Ramírez, Directora de Operaciones de Campo de la Oficina de Campo de Tucson. “Mantenemos una excelente relación de trabajo con nuestros socios del USDA y juntos protegemos al país de diversas amenazas dinámicas y en constante evolución, como plagas invasoras que podrían dañar los recursos agrícolas de Estados Unidos”.
Los especialistas agrícolas de la CBP cuentan con una amplia experiencia en ciencias biológicas e inspección agrícola. Puede encontrar más información sobre esta carrera en: http://www.cbp.gov/border-security/protecting-agriculture.
elinformante
No hay comentarios:
Publicar un comentario