martes, 13 de noviembre de 2018

Logra estudiante del Cobach mención honorífica en China

○ Al participar en Olimpiada de Astronomía y Astrofísica

Redacción

Hermosillo, Sonora.- Luego de obtener oro en la X Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astrofísica en Paraguay, el estudiante del Colegio de Bachilleres (Cobach) Sonora, plantel Reforma, Óscar Ernesto Angulo Flores, recibió Mención Honorífica en la 12ª edición Internacional, realizada en Beijing, China. 

Martín Antonio Yépiz Robles, director académico del Cobach, informó que la Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica (IOAA), por sus siglas en inglés, realizada del 6 al 11 de noviembre, es un evento anual que en esta ocasión reunió a estudiantes de Azerbaiyán, Bangladesh, Bielorrusia, Bolivia, Brasil y China.

También participaron estudiantes de Grecia, India, Indonesia, Irán, Corea del Sur, Laos, Lituania, Myanmar, Polonia, Rumania, Singapur, Eslovaquia, Sri Lanka, Tailandia, Ucrania y México, entre otros países.

“Este evento no sólo es una plataforma de competencia científica y tecnológica sino también representa una oportunidad para nuestros estudiantes de intercambio y comunicación entre diferentes países y culturas”, expresó Yépiz Robles. 

De acuerdo a los estatutos de la IOAA, el concurso internacional de Astronomía y Astronáutica cuenta con una base teórica que incluye preguntas concisas y ampliadas, así como una práctica que examina la calidad de las observaciones y el análisis de datos.

Ambas pruebas tienen una duración de 10 horas y la parte teórica representa el 50 por ciento de la calificación total y la parte práctica el restante 50 por ciento, es decir, 25 por ciento de análisis de datos y 25 por ciento de observación.

Por su parte, Óscar Ernesto Angulo Flores, al término de la competencia, puntualizó que la Astronomía es un área muy interesante, ya que en ella convergen las ciencias que estudian en el Cobach, como la Física y Matemáticas.

La Astronomía, agregó, es una materia que no se aborda en los planes de estudio de la preparatoria, por ello el reto es investigar, preguntar y consultar a las personas que saben y seguir las instrucciones de sus asesores en los entrenamientos. 

Finalmente, Óscar Ernesto recomendó a los estudiantes interesados en la ciencia, inscribirse en el programa “Formación itinerante de profesores asesores de alumnos talento” (Fipatt), encabezado por el maestro Guillermo Careaga Cruz en el Cobach, que sean perseverantes en cumplir sus metas trazadas y que se animen a competir y aplicar sus habilidades.

DESDE TWITTER @elintringante:

@Una noticia que puede ser nacional pero quién sabe si le hagan caso, como suele suceder en este país, es que el SAT no ha reembolsado miles de millones de pesos de devoluciones automáticas que debió haber hecho a contribuyentes desde hace meses, pues las declaraciones anuales se hicieron en abril y se dijo que en cinco días hábiles se regresaría el dinero a quiénes sobredeclararon.

@Dicha situación podrían dejársela al nuevo gobierno, que tendría que hacer frente a un egreso de hasta 100 mil millones de pesos entrando, pues hay que recordar que los causantes tienen hasta el 31 de diciembre para reclamar el dinero y el gobierno cambia el día 1 de ese mes.

@Mientras tanto hay quienes aseguran que con ese haber contable, por así llamarle, se pueden ajustar muchas cuentas, porque hay contribuyentes a quienes debe reembolsárseles unos cuantos pesos, decenas de pesos o incluso cientos y nos los reclaman, así que se hace una bolsa grande a nivel nacional.

@Así se justificarían muchos recursos, si se contabiliza que los regresaron pero nunca sucedió.

elinformante

No hay comentarios:

Publicar un comentario