Redacción
Agua Prieta, Sonora.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo coordinado y las estrategias para garantizar unas Vacaciones Seguras durante la próxima temporada de Semana Santa en las localidades del norte del estado, autoridades de los tres niveles de gobierno unirán esfuerzos para la prevención de delitos, informó Víctor Hugo Enríquez García.
El secretario de Seguridad Pública, en representación del Gobierno de Sonora, encabezó la reunión Regional de Seguridad junto a los alcaldes de Agua Prieta, Arizpe, Bacerac, Bacoachi, Bavispe, Cananea, Cumpas, Fronteras, Huachineras, Moctezuma, Naco y Nacozari, así como sus respectivos Comisarios y autoridades del Consulado de México en Douglas, Arizona.
En este encuentro se acordó la implementación de acciones específicas del 13 al 25 de abril en dichas localidades, con el fin de que las familias y visitantes disfruten de actividades recreativas en entornos seguros y se logre un saldo blanco.
Enríquez García destacó la importancia de sumar esfuerzos, especialmente en esta temporada, para ofrecer seguridad a las y los ciudadanos que arriban a los diferentes municipios.
Comentó que la instrucción del gobernador Alfonso Durazo es implementar operaciones especiales de seguridad en colaboración con las fuerzas municipales. De igual forma, se incrementará la difusión de recomendaciones a las familias para prevenir accidentes.
Durante la reunión, los representantes de cada municipio presentaron los programas que implementarán durante los días de Semana Santa.
Colabora SSP Sonora en operativo Héroes Paisanos por unas Vacaciones Seguras
Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa “Héroes Paisanos” que se implementa con motivo de la temporada vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Sonora, comprometido con la seguridad de las y los ciudadanos, inició con operativos informativos desplegados en las centrales de autobuses de la entidad para compartir con las personas que utilizan este medio de transporte los programas y herramientas tecnológicas orientadas a la prevención de delitos, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Por unas Vacaciones Seguras, la SSP ofrece a la ciudadanía información de utilidad en caso de una emergencia o para prevenir ser víctima de un delito, por parte de los equipos del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) en coordinación con la Policía Estatal y el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
Se informa a las personas que arriban al estado o durante su paso por territorio sonorense sobre la disponibilidad de la línea 9-1-1 para reportar emergencias, 089 para denunciar delitos de forma anónima, así como la función de las aplicaciones móviles Antiextorsión Sonora y Mujeres Seguras.
De igual forma, el personal de la SSP está desplegado en las casetas de peaje de Nogales, Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón y Navojoa, así como en áreas de mayor afluencia ciudadana para visibilizar los programas preventivos.
Recomienda Gobierno de Sonora extremar cuidados al rentar inmuebles en Semana Santa
Para evitar ser víctima de fraude al rentar inmuebles donde disfrutar del próximo periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de su Unidad Cibernética compartió importantes medidas de prevención dirigidas a las y los sonorenses.
Alertó que, estafadores aprovechan la alta demanda y el deseo de encontrar buenas ofertas o la urgencia de hacer reservas a último momento de vacacionistas. Por ello, antes de reservar las y los interesados deben considerar que los delincuentes cibernéticos publican anuncios de propiedades como casas, departamentos y hoteles que no existen o que no están disponibles, utilizando fotos robadas de otras páginas y solicitan pagos anticipados o a veces completos para asegurar una reserva.
Otro aspecto para tomar en cuenta antes de rentar precisó, es que ofrecen precios extremadamente bajos en comparación con otras propiedades similares para atraer clientes y posteriormente piden pagos adicionales asegurando la alta demanda y presionando para no perder la oferta.
Para evitar ser víctima de fraude la Unidad Cibernética aconsejó, reservar solo en plataformas conocidas y confiables, de ser posible realizar una visita previa o solicitar más información sobre la propiedad y evitar hacer pagos anticipados fuera de plataformas seguras. Así como verificar siempre las reseñas y comentarios de otros usuarios sobre el alojamiento.
Mencionó que los estafadores suelen crear un sentido de urgencia como ofertas limitadas, últimas habitaciones disponibles para que las y los interesados tomen decisiones rápidas sin pensar adecuadamente.
Especialistas en ciberseguridad proponen a vacacionistas exigir un contrato, revisar todas las condiciones, no firmar sin leerlo detenidamente, no proporcionar información personal sensible hasta estar seguro de que la transacción es legítima.
elinformante
No hay comentarios:
Publicar un comentario