Redacción
Con base en reportes recibidos en la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobre audios e imágenes que circulan en redes sociales como Facebook y Whatsapp alertando sobre supuestos hechos delictivos, exhortó a la ciudadanía a no compartir información sin antes verificar.
Como parte de su función preventiva, la Unidad Cibernética luego de realizar una investigación sobre la procedencia de los mensajes detectó que, se trata de una noticia falsa, mejor conocida como “Fake News” ya que el mismo mensaje ha circulado en otros estados del país y es información engañosa que lo único que pretende es desinformar.
Explicó que Fake News son noticias que no son ciertas o que han sido sacadas de contexto y que se difunden a través de Internet y redes sociales.
Las redes sociales permiten que los usuarios sean productores y consumidores de contenidos a la vez y facilitan en muchos casos la difusión de contenido engañoso, provocando que una noticia falsa se replique miles de veces en cuestión de segundos.
Para evitar ser víctima de contenido engañoso recomendó, investigar la fuente de donde salió la información, analizar la reputación de la página web o perfil de la red social. En aquellos sitios creados específicamente para difundir contenido falso, esta información generalmente no existe, indicó.
Si la noticia es local solicitó consultar una fuente confiable y verificar si es verdadera o falsa y en caso de que existan imágenes en la noticia, realizar una búsqueda de imágenes ya que en muchas ocasiones los mal informadores utilizan contenido visual de otros hechos que sucedieron en lugares distintos.
Para consultas sobre identificación de Fake News la ciudadanía puede comunicarse al teléfono de la Unidad Cibernética 800 77 24237 o vía correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx.
Recomienda Gobierno de Sonora incrementar seguridad en redes sociales
Para prevenir que usuarios sean víctimas de fraudes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, a través de su Unidad Cibernética, emitió recomendaciones para incrementar los mecanismos de seguridad en redes sociales.
Por ser Facebook, TikTok e Instagram algunas de las redes más populares en la actualidad, destacó la importancia de reforzar la seguridad y compartió los pasos a seguir para activar las opciones de verificación y autenticación de dos pasos.
Indicó que en la red social Facebook se debe dirigir al Menú (tres líneas) e ingresar a configuración y privacidad, después a Configuración, posteriormente a Seguridad e inicio de sesión y activar la verificación en dos pasos.
En Instagram las y los usuarios pueden ir al apartado de Perfil, después al Menú (tres líneas), seguido de Configuración y en el apartado de Seguridad ubicarán la Autenticación en dos pasos y podrán dar en el enlace de Activar.
Para TikTok se debe ingresar al Perfil, a continuación ubicar el Menú (tres líneas), después la Configuración, Seguridad, Autenticación en dos pasos y dar click en Activar.
Para asesorías sobre seguridad en redes sociales, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono de la Unidad Cibernética 800 77 24237 o vía correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx.
elinformante
No hay comentarios:
Publicar un comentario