Redacción
San Luis, Arizona.- Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el Puerto de San Luis descubrieron un presunto intento de tráfico de menores que involucraba a una menor y arrestaron a una mujer en relación con el intento fallido.
El 29 de abril, aproximadamente a las 3:00 a. m., oficiales de la CBP asignados al Puerto de Entrada San Luis I encontraron a una ciudadana mexicana de 23 años y residente legal permanente. Conducía un sedán Chevrolet 2013 y estaba acompañada por un niño pequeño que dormía en el asiento trasero del vehículo.
Durante el examen inicial, la mujer presentó un certificado de nacimiento estadounidense del menor y alegó ante los oficiales de la CBP que ella era la madre. Los oficiales de la CBP observaron que el niño dormía profundamente y no parecía tener la edad indicada en el certificado de nacimiento. A medida que avanzaba la investigación, descubrieron que no existía parentesco entre la mujer y el menor, y que el certificado de nacimiento, aunque legítimo, no pertenecía al niño. Además, el menor, de 5 años, era ciudadano mexicano y no contaba con documentos de entrada válidos.
La mujer declaró haberle administrado sedantes para dormir al menor antes de intentar cruzar la frontera para evitar ser detectado.
“Sedar a niños es una táctica peligrosa y común que vemos utilizada por traficantes de personas que intentan evitar ser detectados en nuestros puertos de entrada”, declaró Chris Leon, director del puerto de San Luis. “Nuestros oficiales de la CBP están al tanto de las nuevas tendencias de contrabando y comprometidos con la protección de nuestras fronteras, especialmente en lo que respecta a la protección de los niños”.
Los oficiales incautaron el vehículo y la mujer fue entregada a la División de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). La ley federal permite a los oficiales presentar cargos por denuncia, un método que permite presentar cargos por actividades delictivas sin inferir culpabilidad. Se presume la inocencia de una persona hasta que se presenten pruebas competentes ante un jurado que establezcan su culpabilidad más allá de toda duda razonable.
La Oficina de Operaciones de Campo de la CBP es la principal organización del Departamento de Seguridad Nacional encargada de la misión antiterrorista en los puertos de nuestro país. Los oficiales de la CBP inspeccionan a todas las personas, vehículos y mercancías que entran a Estados Unidos, facilitando al mismo tiempo el flujo de comercio y viajes legítimos. Su misión también incluye el desempeño de funciones fronterizas, como la interdicción de narcóticos, la aplicación de las leyes de inmigración y comercio, y la protección del suministro de alimentos y la industria agrícola del país contra plagas y enfermedades.
Oficiales de la CBP del Puerto de San Luis aprehenden a un hombre en posesión de material obsceno/pornografía infantil
San Luis, Arizona.- Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP) en el Puerto de San Luis aprehendieron a un hombre en posesión de material obsceno/pornografía infantil.
El incidente ocurrió el 24 de abril, aproximadamente a las 8:00 a. m., cuando oficiales de la CBP se encontraron con un hombre de 27 años que solicitaba entrar desde México. El hombre, ciudadano mexicano con visa B1/B2, fue remitido para una revisión adicional debido a la posibilidad de que estuviera violando el estatus de su visa.
Durante su visita al área de inspección secundaria, los oficiales de la CBP realizaron una revisión exhaustiva de las pertenencias del hombre, lo que resultó en el descubrimiento de material de pornografía infantil.
“Nuestros oficiales de la CBP están vigilantes y dedicados a detener la actividad delictiva, especialmente cuando involucra la victimización de menores”, declaró Chris Leon, director del puerto de San Luis. “Esta detención relacionada con material obsceno que explota a menores enfatiza la importancia de la misión y el compromiso de la CBP de mantener la seguridad de nuestras comunidades”.
Los oficiales incautaron los artículos y el hombre fue entregado a la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).
La ley federal permite a los oficiales presentar cargos por denuncia, un método que permite la presentación de cargos por actividad delictiva sin inferir culpabilidad. Una persona se presume inocente a menos que se presenten pruebas competentes ante un jurado que establezcan su culpabilidad más allá de toda duda razonable.
elinformante
No hay comentarios:
Publicar un comentario