Redacción
En reunión Consejo INCIDE con la Comisión de Desarrollo Urbano del Congreso del Estado, en análisis de propuesta de Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, que preside el Dip. Emeterio Ochoa.
En un esfuerzo por transformar el modelo de desarrollo urbano en Sonora, especialistas, académicos y organizaciones civiles han presentado una ambiciosa propuesta de reforma legal que contempla 24 medidas estructurales para garantizar ciudades resilientes, equitativas y sostenibles.
Entre los principales ejes se plantea la creación de un Capítulo de Resiliencia Urbana con criterios medibles, la prohibición expresa de construir en zonas de alto riesgo, la incorporación de la visión del nearshoring en la planeación territorial y la obligatoriedad de dictámenes hídricos técnicos para nuevos desarrollos.
La iniciativa propone también un padrón estatal de Directores Responsables de Obra, la revisión quinquenal de los planes urbanos, un sistema digital estatal de inspección y licencias, instrumentos contra la especulación inmobiliaria y un programa integral para la regularización de asentamientos irregulares.
Se incluye además un marco legal para la recuperación de viviendas abandonadas, la protección del patrimonio natural y cultural, la planeación diferenciada para municipios rurales, la equidad en el diseño urbano, la certificación de parques industriales sostenibles y la integración de infraestructura de emergencia.
Con mecanismos vinculantes de participación ciudadana, transparencia activa en megaproyectos y la incorporación de tecnologías emergentes, la propuesta busca fortalecer la gestión de riesgos como eje transversal, frenar la expansión desordenada, formar profesionales con ética y responsabilidad social, y vincular la planeación urbana con la salud pública.
Estas acciones, aseguran los promotores, permitirán consolidar un nuevo pacto territorial que priorice la vida, la seguridad, la inclusión y el bienestar de las y los sonorenses.
Juventud INCIDE impulsa la participación ciudadana
Con el propósito de fortalecer la transparencia, el involucramiento juvenil y el impulso de liderazgos comprometidos con la transformación social, el Consejo Integrador de la Construcción, la Industria y el Desarrollo, INCIDE, A.C., a través de Juventud INCIDE, llevó a cabo el Primer Foro Virtual Asincrónico, un espacio inédito a nivel nacional que permitió conocer de forma cercana a las y los aspirantes a cargos dentro del Poder Judicial.
Este foro se originó a partir de una convocatoria pública, realizada semanas atrás en coordinación con los institutos electorales nacional y estatal, la cual invitaba a todas las personas interesadas y elegibles a participar, de manera equitativa, en este ejercicio de apertura democrática. Las y los candidatos se registraron de forma voluntaria y cumplieron en tiempo y forma con los requisitos establecidos para formar parte de esta primera edición, presentando, entre otros elementos, un video de un minuto con sus principales propuestas y motivaciones.
El evento se llevó a cabo el lunes 26 de mayo a las 18:30 horas (hora de Hermosillo) a través de la plataforma Zoom, con transmisión simultánea en las redes sociales oficiales del Consejo INCIDE en Facebook y YouTube.
La apertura estuvo a cargo del Mtro. Jesús Guillermo Moreno Ríos, presidente nacional del Consejo INCIDE, A.C., quien dio la bienvenida a las y los asistentes, explicó la dinámica del foro y reafirmó el compromiso de la organización por impulsar liderazgos juveniles con visión estratégica y perspectiva de derechos humanos y agradeció a los candidatos la confianza en aprovechar sus espacios para dar a conocer sus propuestas.
elinformante
No hay comentarios:
Publicar un comentario