martes, 11 de diciembre de 2012

Con guante blanco dan "cuello" al acueducto

La reunión de altos vuelos en la Conagua nacional.

Redacción

México, D.F.- De manera diplomática el nuevo Gobierno federal anunció que el acueducto Independencia queda “congelado” en tanto se realizan nuevos estudios técnicos sobre la factibilidad de la obra, además de tácitamente mencionar el uso de nuevas tecnologías como la desalinización para lograr un mayor abasto del agua en Sonora.

En un comunicado, la Conagua indica:

En seguimiento a la política del presidente Enrique Peña Nieto, de generar encuentros para alcanzar acuerdos, y así consolidar una gobernanza eficaz que convierta al agua en un elemento de unidad y de desarrollo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hará un análisis técnico, jurídico y social del Proyecto Sonora Sistema Integral, para tomar una decisión justa para la entidad, aseveró el doctor David Korenfeld Federman, director general de la dependencia.

Durante una reunión con el presidente municipal de Cajeme (Ciudad Obregón), Rogelio Díaz Brown Ramsburgh, y usuarios del agua del Valle del Yaqui, el doctor David Korenfeld señaló que se hará un estudio técnico detallado sobre la disponibilidad hídrica de Sonora para determinar la viabilidad de los proyectos actuales y generar propuestas que garanticen a esa entidad el agua suficiente para su desarrollo y el equilibrio hídrico regional.

Hizo énfasis en la importancia de que se tengan nuevas fuentes de agua, principalmente en el Norte de México, debido a que los acuíferos y los cuerpos de agua superficiales están sobreexplotados, lo que obliga a recurrir a nuevas tecnologías que mejoren las condiciones hídricas.

El doctor David Korenfeld pidió a los usuarios del Valle del Yaqui tener confianza en que se tomará una decisión que beneficie a Sonora y garantice la equidad en el consumo del agua disponible para los usos público, industrial y agrícola.

Adelantó que en ese análisis minucioso del tema del agua en Sonora se tomará la opinión de especialistas y actores involucrados para hacer que la pluralidad y la diferencia de visiones contribuyan a definir el mejor proyecto.

Reiteró que el Gobierno de la República tomará una decisión integral basada en la evaluación de cada uno de los elementos, lo que le permitirá llegar a acciones responsables, respetuosas y claras, en beneficio de toda la entidad.

Finalmente, llamó a los actores relacionados con el tema del agua a hacer de ella un elemento de encuentro y lograr el objetivo común, que es tener abastecimiento seguro para todos y alcanzar el equilibrio hídrico en el país.

Aunque esto no es manejado en el comunicado, resalta la presencia en las negociaciones de Manuel Espino Barrientos, quien fuera presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN) y después se sumó a la campaña de Peña Nieto.

elinformante

lunes, 10 de diciembre de 2012

Agandallan terrenos funcionarios municipales

Con razón tanta prisa en introducir el agua.

Redacción

Funcionarios del 25 Ayuntamiento priista pasado agandallaron lotes que entregó la Inmobiliaria Municipal en la calle 42, al Sur de la avenida Nuevo León, donde está la invasión, por lo que hay elementos para un proceso judicial, aunque como hasta el momento por parte de la autoridad vigente posiblemente usen el lema “váyanse sin problemas”.

En un comunicado, el 26 Ayuntamiento dijo tratará con la debida transparencia y responsabilidad jurídica el tema de acaparamiento  de terrenos propiedad de la Inmobiliaria Municipal Río Colorado, por par parte de ex funcionarios de la administración anterior.

Ángel Ruiz García,  director de la Inmobiliaria, mencionó que en el sentido de ejercer un Gobierno comprometido a rendir cuentas claras a la sociedad, se hizo un estudio minucioso del estado que guarda esa instancia el cual reflejó la contratación irregular de predios por parte de ex servidores públicos.

“La regularización y adjudicación de los predios se efectuará de una manera honesta y de cara  a los sanluisinos, por esto el 26 Ayuntamiento tratará el asunto con la debida seriedad y sobre todo, apegados a la Ley, el servidor público es para servir y no para servirse, mucho menos aprovecharse  de la gente”, enfatizó.

Ruiz García explicó que en base a lo detectado en el estudio, se manifiesta que una parte de la superficie donada al Municipio por el Gobierno del Estado fue declarada sin autorización alguna como  área comercial, proporcionando a estos, dimensiones mayores en metros cuadrados a diferencia del resto de los terrenos.

Mencionó que actualmente se le da curso al proceso de aprobación del convenio de fraccionamiento en esa área situada al sureste de la ciudad que abarca de la calle 42 a la 44, de la avenida Jalapa a la Avenida Mazatlán C, donde se definirán los lotes que se utilizarán para equipamiento, como parques y bomberos.

Agregó que con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Urbano, se  planea establecer los espacios que pudieran destinarse legalmente en área comercial, la cual fue decretada por el gobierno anterior,  pese a que no se contó con la autorización correspondiente.

Además, a quienes adquirieron los predios comerciales, se les brindaron privilegios especiales, ya que los pudieron contratar, incumpliendo con los requisitos básicos, uno de ellos es demostrar con constancias de las autoridades ejidales no contar con propiedad alguna, puesto que el destino exclusivo es para dotar de una vivienda a quien en verdad la necesite, concluyó Ángel Ruiz.

DESDE TWITTER

ENVIOS DE LOS USUARIOS 10/12/12:

@El próximo viernes 14 se realizará el Bazar de las damas del voluntariado del Hospital General. Se ofertaran ropa de temporada, adornos del hogar y artículos la cocina. Los recursos que se recaben serán para atender a enfermos pobres. A partir de las 08:00 horas frente al nosocomio.

@El nuevo jefe de la Policía local de San Luis, Arizona, Arturo Ramos rendirá protesta el miércoles durante una reunión del Cabildo, aunque allá le llaman Concilio.

@En Hermosillo, presuntamente, por golpear a dos mujeres, Antonio Caliz Molina, alto funcionario de la Secretaría de Economía del Gobierno de Sonora, fue detenido por la Policía Municipal alrededor de la una de la madrugada de este sábado, en el local de eventos San Carlos, ubicado en calles Paseo Río Sonora y las Quintas.

@En el lugar, Mónica Guillermina Ríos Peraza, de 39 años, manifestó que una persona del sexo masculino la había golpeado y también a una amiga de nombre Yadira Ornelas Saucedo de 35 años, misma que fue trasladada en un vehículo particular al Hospital CIMA y según su versión presentaba lesiones en la cara.

@En ese momento señaló a la persona que las había agredido que se encontraba a bordo de un vehículo Ford Lobo de color blanco con placas de circulación UY71534, por lo que los elementos se dirigieron a él, pero fueron agredidos verbalmente y amenazados de muerte por Caliz Molina, quien dijo ser una persona muy importante y no sabían con quien estaban tratando, además que se la "iban a pagar".

elinformante

domingo, 9 de diciembre de 2012

Arrestan a mujer cargada de cocaína en SL


Redacción

San Luis, Arizona.- Detuvieron a una mujer “viajera de confianza”, en la garita de San Luis, Arizona, con siete kilos de cocaína, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. 

En un comunicado, la instancia precisó que arrestó y revocó la tarjeta de la Red Electrónica Segura para la Inspección Rápida de Viajeros (Sentri) a María Valle, de 46 años y residente de Yuma, Arizona.

Mencionó que la mujer llegó al puerto fronterizo al volante de un vehículo sedán Mazda, donde un perro detector de narcóticos alertó sobre la presencia de drogas.

Oficiales de la CBP realizaron una inspección secundaria y encontraron paquetes de cocaína en el bolso de Valle, con un peso total de siete kilos (15.5 libras) valuados en 141 mil dólares, expuso.

Por ello la detenida, su vehículo y la cocaína fueron trasferidos al Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), citó.

"Los miembros de Sentri se tratan con un mayor nivel de confianza, pero no están exentos de la inspección.", dijo el director interino del puerto internacional, Robert L. Schroeder, según el comunicado.

"Violaciones como el contrabando de drogas no será tolerado y los que tratan de explotar el programa serán perseguidos con todo el rigor de la ley", afirmó.

DESDE TWITTER

ENVIOS DE LOS USUARIOS 09/12/12:

@Esta noche ingresa el frente frío número 14 a Sonora, por lo que provocará un descenso de las temperaturas y autoridades de Protección Civil recomiendan cubrirse bien.

@Comerciantes de San Luis reportan que las ventas decembrinas no se han desarrollado como ellos desearían, quizá porque la gente no tiene para comprar.

@Mañana lunes inicia en la Cámara de Diputados el análisis del Paquete Presupuestal 2013, que incluye la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, entre otros documentos, informó el secretario de la Comisión de Presupuesto, diputado de Sonora, Damián Zepeda.

@Académicos de la Unison pidieron el apoyo del legislador Humberto Robles Pompa para aprobar el presupuesto que permita el correcto funcionamiento de la máxima casa de estudios en el estado.

elinformante

viernes, 7 de diciembre de 2012

Detectan 80 tuberculosos en San Luis

El subsecretario.

Redacción

Este año suman 80 pacientes diagnosticados con tuberculosis en esta frontera, informó la Secretaría de Salud Pública (SSP) estatal, durante un foro sobre el tema.

Pero ante la incidencia, Antonio López Caballero, subsecretario de Salud, aseguró que la también llamada enfermedad de Koch es 100% curable, siempre y cuando se detecte a tiempo y los tratamientos sean bajo supervisión médica.

“Como su nombre lo dice, los tratamientos supervisados se dan cuando el paciente se toma o suministra los medicamentos en presencia del personal médico, nosotros vamos a sus domicilios o ellos acuden a nosotros para cerciorarnos sin dudas que se tomaron las medicinas”, dijo.

Agregó que la enfermedad que traspasa fronteras y se transmite por contagio al toser o intercambiar fluidos con una persona con el mal de la tuberculosis, tiene diferentes factores de riesgo. “La tuberculosis no es mortal por sí sola, tiene que haber complicaciones de otros males”, aseguró.

Reveló que tan sólo en San Luis Río Colorado se cuenta con un listado de 80 pacientes a los que se les diagnosticó luego de exámenes clínicos la enfermedad. “De esos, tenemos 46 en tratamiento, lo que nos indica que el 50% de los que teníamos en meses pasados están curados ya”, declaró.

Agregó que es muy importante la colaboración binacional y los encuentros entre autoridades médicas de ambos países, ya que hay trabajadores que laboran en ambos valles de la frontera, tanto en los estados de California y Arizona, así como en Sonora y Baja California.

DESDE TWITTER

ENVIOS DE LOS USUARIOS 07/12/12:

@En la colonia Campestre de esta frontera, a las 01:00 horas fue baleada Ana Griselda Pulido, de 18 años, en la mano y muslo izquierdos, cuando colocaba las luces de Navidad en el exterior de su domicilio. Los responsables pasaron en un vehículo y le dispararon. No hay detenidos.

@Está interesante la publicación de Goyo Vargas sobre las comunidades rurales llamada Yo soy el Valle, trae bastante información sobre los principales conflictos y problemáticas de la gente del campo.

@Las tienditas de drogas están por toda la ciudad, pero las autoridades no hacen, no pueden o no quieren, mientras miles de jóvenes son presa de las adicciones.

@En Hermosillo, el acueducto Independencia es puro cuento que está en fase de pruebas, como fue inaugurado por el ahora ex presidente Felipe Calderón en su última visita a Sonora. En realidad no hay ninguna prueba pues no está terminado, no hay nada conectado.

elinformante

jueves, 6 de diciembre de 2012

Los diputados talegones de San Luis R.C.

Leslie; el delegado de SCT, Serrato y Reina.

Por Juan José Razzo

Mientras que los diputados talegones de San Luis Río Colorado no han aportado ni un cinco al presupuesto de su municipio u obras públicas, en otras demarcaciones, legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya concretaron apoyos.

El 6 de octubre pasado en el municipio de Yanga, Veracruz, el congresista federal priista, Tomás López Landero, entregó un salón de usos múltiples a los habitantes de la comunidad La Concepción, el cual beneficia a cientos de familias.

Dicha obra para el Distrito Electoral veracruzano 18, con cabecera en Zongolica, la terminó el representante tricolor al gestionar fondos por más de 2 millones de pesos ante el gobierno federal del ahora ex presidente panista de México, Felipe Calderón Hinojosa.

Hay que mencionar que esa infraestructura ya estaba en construcción desde antes de que las actuales legislaturas rindieran protesta en septiembre pasado, pero López Landero consiguió el dinero para concluirla.

En el buscador de Internet se pueden encontrar otras 257 acciones similares de representantes parlamentarios actuales de diferentes estados del País, de diversos partidos.

En San Luis Río Colorado, sus diputados no han gestionado ningún centavo: Ellos son los federales Enrique Reina Lizárraga y Leslie Pantoja Hernández, además de los locales, Everardo López Córdova y Marco Flores Durazo.

Hay que recordar que cada uno de ellos gana un salario de 150 mil pesos mensuales, además de otros 150 mil pesos erogados en la estructura para que ellos “trabajen”, más otros 150 mil mensuales en prestaciones, como seguro médico mayor.

Es decir que en los tres meses que llevan las presentes legislaturas federal y local, los contribuyentes sanluisinos hemos gastado más de 5.4 millones de pesos en nuestros representantes populares.

En el caso de los diputados federales no han presentado ninguna propuesta legislativa en tribuna, aunque en el caso de Everardo López cuando menos ya asumió la presidencia del Congreso de Sonora.

Hay que hacer la aclaración de que el calificativo de talegones se les hace en el sentido estricto del término, según la Real Academia: Talega.- Caudal monetario acumulado; cantidad de mil pesos duros en plata. Ello debido a los sueldos millonarios devengados sobre la base del sacrificio y el hambre del pueblo.

DESDE TWITTER

ENVIOS DE LOS USUARIOS 06/12/12:

@Si le gustan las combinaciones curiosas de números el 12 de diciembre, se dará la secuencia 12:12:12 horas del día 12/12/12. Es la máxima de la mayor cifra que se puede dar en un cronómetro y que sólo se presenta cada siglo.

@Para apoyar los esfuerzos que realiza personal de una empresa cementera, cuadrillas de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipales intensificaron las jornadas para la recolección de llantas de desecho en la ciudad.

@Mañana viernes será presentado el Programa de Desarrollo  Urbano del Centro Poblacional de San Luis, así como el esquema  regional, que abarca los poblados Golfo de Santa Clara y Luis B. Sánchez, en el CUT a partir de las 09:00 horas.

@Este viernes también será la reunión binacional sobre la tuberculosis en un restaurante de la avenida Obregón. A partir de las 08:30 horas.

elinformante

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Agua de PTAR: Potencial económico de SL

El agua de la PTAR puede ser reutilizada.

Por Juan José Razzo

Hay diversas propuestas para reuso agrícola, industrial o incluso acuícola, de volúmenes procesados en la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de esta ciudad, informó el coordinador operativo de la infraestructura, Humberto Hernández Aguilar.

Mencionó que en la actualidad se tratan 480 litros por segundo de aguas emitidas por el drenaje local, que tras el procesamiento cumplen la Norma Oficial Mexicana NOM-001, emitida en 1996 por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y pueden ser usados en riego agrícola.

Reveló que el Gobierno Municipal ha recibido de la Iniciativa Privada (IP), diversos proyectos para el reuso agrícola o industrial, incluso acuícola, de los volúmenes procesados.

“Hemos escuchado sobre proyectos para usar el agua en el riego de parcelas de trigo, sorgo o alfalfa”, comentó, así como frutales, con la condición de dar el último riego con el agua tratada un mes antes de la cosecha de los frutos.

Agregó que también se ha planteado a la autoridad local, la posibilidad de reutilizar esa agua para la habilitación de viveros o en proyectos de acuicultura con el pez tilapia.

Entre las perspectivas industriales, está la posibilidad de utilizar el agua en una planta cogeneradora de energía eléctrica con vapor, en la cual están interesadas varias empresas.

DESDE TWITTER

ENVIOS DE LOS USUARIOS 05/12/12:

@Por la gran concentración de menores de edad involucrados en drogas, el 26 Ayuntamiento sanluisino creó la campaña Prevención de Adicciones, enfocada principalmente a niños de escuelas primarias de San Luis. Son pláticas.

@ La Policía Federal informó que un choque múltiple, en el que participaron una vagoneta Chevrolet Trailblazer 2002, un tráiler y dos camionetas de valores, dejó un saldo de cinco custodios heridos, en la carretera federal San Luis Río Colorado-Mexicali la tarde de ayer martes.

@Como lo anunciamos desde el lunes pasado, la Policía Estatal liberó a dos jóvenes detenidos por el incendio de las oficinas del PRI en esta frontera, ocurrido el domingo pasado. No hubo pruebas en su contra.

@La Dirección Municipal del Deporte (DMD) invita a sanluisinos a la próxima Feria de la Activación Física, con mucho deporte para la gente y a realizarse el 15 de diciembre a partir de las 08:30 horas en el Bosque de la Ciudad.

@Habitantes de San Luis Río Colorado y comunidades rurales serán beneficiados con obras de pavimentación e infraestructura básica por 115 millones de pesos, una vez que el Congreso de Sonora apruebe la propuesta del Ejecutivo estatal, se informó.

@Empresarios de esta frontera, encabezados por Canacintra, realizarán mañana jueves una marcha por la Virgen de Guadalupe que partirá a las 16:30 horas de la parroquia San José de la colonia Industrial.

@En Ciudad Obregón, policías estatales detuvieron a María Dolores Parra y/o Xóchilt Abigail Montes, de 27 años, y Víctor Manuel Valenzuela, de 37, presuntos homicidas del connotado agricultor Gerardo Esquer, de 53 años. El hecho cometido para robarlo conmovió a la comunidad del Sur de Sonora.

elinformante

martes, 4 de diciembre de 2012

Presentan arte jóvenes de SLRC; hablan de cine

Muy interesante estuvo ExpresArte 2012.

Por Juan José Razzo

El nuevo cine mexicano está tomando mucha fuerza, entre otros factores por los apoyos abiertos desde el Gobierno federal, opinó el director artístico del Festival Internacional de Cine (FIC) de Puebla, Guillermo G. Véjar.

El cineasta fue entrevistado en la exposición ExpresArte 2012 realizada en el Teatro Río Colorado de esta frontera, donde artistas principalmente jóvenes de Sonora, Baja California y Arizona exhibieron diversas obras.

“El cine mexicano está tomando mucha fuerza. Hay muy buenos talentos mexicanos que forman una nueva generación y son personas que oscilan entre los 26 y 35 años de edad. Es un nuevo cine”, opinó.

Mencionó que lo que ayuda en este momento son los apoyos abiertos por el Gobierno federal, con medidas como la Ley 226 en la que los productores de cine pueden recibir apoyos de las empresas y son deducibles de impuestos.

“Esto está haciendo que se esté produciendo más cine”, estimó, lo cual inició hace dos años con la promulgación de esa normatividad por parte de la Federación.

Aparte del cine que sólo se encuentra en los festivales, hay propuestas interesantes en cartelera, dijo, entre las que recomendaría “Después de Lucía” de Michel Franco y algunas del director Sebastián Hiriart. También se encuentra la película “Post tenebras lux” de Carlos Reygadas, y la colaboración mexicana-chilena “No” con el actor Gael García Bernal, entre otros filmes.

Aunque consideró que la cinematografía es un medio muy difícil,  Véjar adelantó que de su parte esperan grabar una película por estas mismas fechas del próximo año.

En la exposición ExpresArte 2012 participaron creadores artísticos de esta región Sonora-Baja California-Arizona, con pinturas, música, danza, cine, fotografía y otras manifestaciones.

Véjar asistió a la presentación, procedente de la Ciudad de México, con el apoyo del Instituto Sonorense de Cultura (ISC) y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

DESDE TWITTER

ENVIOS DE LOS USUARIOS 04/12/12:

@Tenemos mucha información interesante sobre la averiguación previa del incendio en el PRI, pero respetaremos la secrecía del procedimiento hasta que, en su caso, llegue al Juzgado Penal, donde es público. Sólo podemos decir que policías municipales contaminaron evidencia importante sobre el caso, algo que desde hace muchos años es una constante catastrófica que sucede con elementos de esa corporación y que debería generar una averiguación previa para castigar a los responsables.

@Atrás de un tanque de gas que estaba en un local cercano, tras el siniestro fueron localizadas varias botellas con líquido y pensando que eran de licor los elementos policiales las tomaron, entonces se dieron cuenta que contenían diesel. Eso borró las huellas. Esto sucede desde hace mucho porque los policías cuando llegan a un lugar, cualquiera que sea, en lo primero que piensan es qué se roban.

elinformante

lunes, 3 de diciembre de 2012

Incierta indagatoria sobre incendio del PRI

Como quedaron las oficinas.

Por Juan José Razzo

Posiblemente los dos jóvenes detenidos en relación con el incendio en la sede local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), salgan libres, porque el Ministerio Público del Fuero Común hasta esta tarde no había encontrado elementos para consignarlos.

De acuerdo con la indagatoria dirigida por el fiscal estatal, Saúl Ballesteros, los detenidos apenas eran declarados después del mediodía, pero ellos pueden tener una coartada sobre lo que hicieron en las horas previas al ataque.

Desde la noche del sábado ellos estaban en una hamburguesada en la avenida 5 de Mayo y Carretera del Valle, pero tuvieron problemas con otras personas presentes, por lo que en las primeras horas del domingo decidieron irse a casa del familiar de uno de ellos en avenida Zaragoza y calle 9.

En ese trayecto a pie, que no necesariamente fue directo, pues se encontraban bebidos, fueron detenidos por policías municipales en posesión de una botella de vino medio llena.

Pero el Gobierno del Estado adelanta hechos: En Hermosillo, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés Elías, confirmó que dos personas fueron detenidas en relación con el incendio registrado la madrugada de ayer en las oficinas del PRI en San Luis Río Colorado.

El mandatario sonorense estableció que la instancia ministerial continúa con la indagatoria para detectar a otros posibles agresores de la sede priista en ese municipio del noroeste de la entidad.

También condenó el hecho, pues dijo: “No lo podemos tolerar, es inaceptable, no son prácticas que vamos a permitir que se lleven a cabo aquí en el estado de Sonora”.

Declaró que todo mundo tiene el derecho de manifestarse, dar sus opiniones, estar a favor o en contra, sin llegar a violar la ley o a poner en riesgo la propiedad de nadie, por lo que no permitirán estos hechos.

En un reporte, la Policía Estatal Investigadora (PEI) de San Luis Río Colorado indicó que los detenidos son Luis Antonio López Álvarez, de 19 años de edad, y Wendy Cázarez Domínguez, de 18 años.

Según el informe, a las 03:00 horas de ayer se recibió el reporte de que se incendiaba la sede priista localizada en la avenida Kino y calle Cuarta, donde al parecer los perpetradores lanzaron bombas “molotov” de fabricación casera.

Mencionó que en el edificio se localizó una manta y carteles con leyendas en contra del regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder en México.

Los escritos estaban a nombre de un supuesto grupo autodenominado “Movimiento Anarquista Revolucionario Sanluisino (MARS)”, que publicó mensajes y fotos sobre el hecho en las redes sociales.

elinformante

domingo, 2 de diciembre de 2012

Terroristas en SLRC: Atacan sede del PRI

La foto que subió MARS a Facebook.
Por Juan José Razzo

Miembros del nuevo y autodenominado Movimiento Anarquista Revolucionario Sanluisino (MARS) quemaron la sede del PRI en el municipio de San Luis Río Colorado, en protesta por el regreso de ese partido al poder en México, demás, subieron las fotos del hecho a internet, informó la Policía.

En un reporte, la Policía Estatal Investigadora (PEI) indicó que el siniestro inició  a las 03:00 horas de hoy, en la sede tricolor ubicada en avenida Kino y calle Cuarta y que registró daños totales en la planta baja.

Mencionó que sobre los hechos hay dos jóvenes detenidos, quienes al parecer participaron en el ataque durante el cual los perpetradores lanzaron dos bombas “molotov” de fabricación casera contra el edificio.

Los dos detenidos son interrogados en cuando a la agrupación a la que dicen pertenecer y sobre el ataque a la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Río Colorado, dijo.

En la página de MARS en Facebook se puede observa una fotografía de la sede priista, con el texto: “Hey chicos hoy inician nuestras operaciones en San Luis Rio Colorado MARS se hace responsable de toda actividad y acto de protesta que se realice en esta madrugada en SLRC”.

También dicen: “Les dejamos la foto del inicio de operaciones en San Luis. Este es el principio”. Enseguida cabecean otro comentario: “Atacan las instalaciones del PRI San Luis” y luego dicen:

“Manifestantes por la toma de posesión de EPN como presidente de la República, causaron un incendio en el edificio del comité del PRI, los manifestantes también dejaron propaganda y cartelones con escritos en contra del nuevo presidente”.

La PEI no ha dado a conocer los nombres de los detenidos, pues investiga si son menores de edad y si conocen a otros participantes en los hechos.

Uno de los atacantes aparentemente tiene el mismo nombre que el dirigente municipal del PRI, Antonio López Álvarez, pero eso está por confirmarse y además el dirigente priista manifestó que no es su pariente.

elinformante

sábado, 1 de diciembre de 2012

Protestan por llegada al poder de EPN

En la capital del País las protestas fueron violentas.
Redacción

México, D.F.- Sin mayores incidentes, integrantes del #YoSoy132, de Morena, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de grupos sociales protestaron en contra de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como Presidente de México.

En Nayarit, la delegada del partido Movimiento Ciudadano, Rosario Cambero, y el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Nayar Mayorquín, destacaron que mantendrán acciones de vigilancia al desempeño de Peña Nieto.

En Oaxaca, organizaciones sociales, normalistas e integrantes de Morena realizaron marchas desde diferentes puntos de la capital oaxaqueña hacia el zócalo local.

Al interior del estado, integrantes del Frente Popular Revolucionario bloquearon puntos carreteros en los municipios de Tapanatepec, Nochixtlán, Santa María Totitepec y Huajuapan, pero al final las movilizaciones concluyeron sin reportes de incidencias por parte de las corporaciones policiales.

En Tlaxcala, integrantes del Movimiento #YoSoy132, de Morena, del Frente Pueblos Unidos en Defensa de la Tierra y del PRD, se manifestaron por la avenida Juárez y Plaza Bicentenario y luego efectuaron un mitin en la Plaza de la Constitución.

Pequeñas manifestaciones hubieron también en Mérida, capital de Yucatán, así como Chetumal, Quintana Roo y Campeche, en Cuernavaca, Morelos, en Morelia, Michoacán, Querétaro, Durango, Puebla, Guanajuato y Nuevo León.

En Nuevo León, en contraparte, militantes y diputados del tricolor festejaron la toma de posesión de Peña Nieto, al reunirse en la sede estatal priísta.

La secretaria del Comité Directivo Estatal del PRI, Maribel Villalón González, dijo que "Enrique Peña Nieto le cumplirá a Nuevo León los compromisos que firmó durante su campaña proselitista".

De igual forma, en Durango militantes priístas marcharon por el centro de la ciudad festejando la toma de posesión de Peña Nieto y luego se concentraron para ver por televisión la ceremonia en Palacio Nacional.

DESDE TWITTER

ENVIOS DE LOS USUARIOS 01/12/12:

@Esta noche tuvimos unos momentos especiales con artistas de ambos lados de la frontera en el evento expresArte 2012 realizado en el Teatro Río Colorado. En realidad hay mucho talento en esta frontera.

@Si a usted le gustan las combinaciones curiosas de números, el próximo 12 de diciembre se tendrá la máxima secuencia de números similares pues después del mediodía serán las 12:12:12 horas del día 12/12/12. Sólo se repite cada siglo.

@Muchos policías extorsionadores andan desatados, por lo que el 26 Ayuntamiento panista debe hacer algo para que se les pase la mano con los “crismas”.

elinformante