miércoles, 2 de abril de 2025

Cumple Gobernador Durazo ampliación a siete meses en subsidio de tarifa eléctrica en todo Sonora

○ El acuerdo alcanzado permite generar ahorros de 30, 40 y 50 por ciento en el pago de los recibos en los hogares. Además, se amplía a siete meses el periodo de tarifa especial 1F, del 1 de abril al 31 de octubre.

Redacción

El convenio logrado por el gobernador Alfonso Durazo Montaño con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), permitió que, por primera vez en la historia, a partir del 1 de abril, los sonorenses cuenten con tarifa especial 1F en los 72 municipios del estado, y una ampliación a siete meses en el periodo del subsidio de verano.

El mandatario estatal resaltó que el acuerdo firmado con CFE hace posible que las familias en todo el estado gocen de mayor consumo de energía eléctrica a menor costo, resultado del compromiso asumido para garantizar a la ciudadanía ahorros del 30, 40 y hasta 50 por ciento en el pago del recibo de la luz.

El histórico acuerdo, que fue gestionado por el Gobernador Alfonso Durazo, tendrá vigencia del 1 de abril al 31 de octubre de cada año, periodo en el que se mantendrá el subsidio eléctrico para evitar altos cobros en la tarifa.

“Logramos un acuerdo histórico con la Comisión Federal de Electricidad, un subsidio que reduce entre 30 por ciento, 40 por ciento, hasta 50 por ciento el monto del recibo de los hogares más necesitados”, indicó.

En 2023, el subsidio se aplicaba en el rango de consumo de 1 a 300 kWh, con un costo de 0.803 pesos. Ahora se extiende de 1 a 1,200 kWh por el mismo cobro; además, se eliminó el rango de 301 a 1,200 kWh, que tenía una tarifa extra de 0.996 pesos. A partir de ahora, se aplica un cobro de 0.996 pesos en el rango de consumo de 1,201 a 2,500 kWh, y para consumos superiores a 2,500 kWh, se genera un cobro por excedente de 3.833 pesos.

Mencionó que, con este acuerdo con el que se prolonga el subsidio de verano por un mes adicional, se atiende una petición histórica de todas y todos los sonorenses.

elinformante

lunes, 31 de marzo de 2025

CBP informa a los viajeros sobre las regulaciones para los huevos de Pascua

○ Por la virulenta enfermedad de Newcastle y la influenza aviar altamente patógena (IAAP)

Redacción

Laredo, Texas.- Con la llegada de la Pascua, Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos recuerda a los viajeros que los cascarones (cáscaras de huevo rellenas de confeti) están restringidos a 12 por pasajero. Pueden estar decorados, grabados o pintados, pero deben estar limpios, secos y libres de residuos de huevo. Pueden contener confeti u otros artículos no regulados.

La CBP restringe los cascarones para prevenir la propagación de la enfermedad virulenta de Newcastle y la influenza aviar altamente patógena a través de cáscaras de huevo contaminadas. La enfermedad virulenta de Newcastle es una enfermedad viral altamente contagiosa y mortal que afecta a un número considerable de especies de aves, atacando los sistemas respiratorio, nervioso y digestivo. La mortalidad alcanza hasta el 90 % de las aves expuestas. La IAAP también es una enfermedad viral que puede causar una mortalidad excepcionalmente alta, especialmente en pavos. El virus infecta a pollos, pavos, patos, perdices, faisanes, codornices, palomas y avestruces. Todas las aves se consideran en riesgo de infección. Además, las medidas oficiales de control para ambas enfermedades interrumpen el comercio de productos avícolas de las zonas afectadas.

La CBP recuerda al público que la importación de huevos frescos, pollo crudo y aves vivas de corral continúa prohibida en México, ya que el país está afectado por la virulenta enfermedad de Newcastle y la influenza aviar altamente patógena (IAAP). Intentar importar estos u otros productos agrícolas prohibidos y no declararlos podría ocasionar retrasos a los viajeros y una multa de entre 300 y 1000 dólares.

En los puertos de entrada terrestres, aéreos y marítimos de la frontera, incluyendo Laredo, los especialistas agrícolas de la CBP continúan cumpliendo con su misión agrícola, impidiendo que plagas y enfermedades dañinas se establezcan en EE. UU. Lea más sobre la misión agrícola de la CBP.

Para obtener información actualizada para viajeros sobre productos agrícolas que ingresan a Estados Unidos, haga clic en el siguiente enlace del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal para viajar con alimentos o productos agrícolas.

Siga al Director de la Oficina de Campo de la CBP en Laredo en @DFOLaredo, en Instagram @dfolaredo y también a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. en @CBPSouthTexas para estar al tanto de las últimas noticias, eventos de actualidad, historias de interés y fotos.

Utilice CBP Home desde la comodidad de su hogar para solicitar su I-94 provisional

San Diego, California.- Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) anunció recientemente su nueva aplicación móvil CBP Home, que permite a los viajeros acceder a la función de Entrada I-94 y solicitar un I-94 provisional antes de llegar a un cruce fronterizo terrestre. Quienes soliciten su I-94 con anticipación experimentarán tiempos de procesamiento más rápidos para agilizar la entrada.

El Formulario I-94 de CBP es el registro de llegada y salida emitido a todas las personas que ingresan a Estados Unidos, excepto ciudadanos estadounidenses, visitantes extranjeros que regresan, visitantes extranjeros con visas de inmigrante y la mayoría de los ciudadanos canadienses que visitan o transitan por el país. Los visitantes extranjeros también pueden utilizar el formulario para ajustar su estatus o extender su estadía en Estados Unidos; sin embargo, deben salir del país antes de la fecha de salida indicada en su I-94. Quienes necesiten demostrar su estatus de visitante legal a empleadores, instituciones educativas o agencias gubernamentales pueden acceder a la información de su registro de llegada/salida de CBP a través de CBP Home o el sitio web CBP I-94.

Para reducir los tiempos de espera, CBP recomienda encarecidamente a los viajeros que soliciten en línea un permiso I-94 provisional antes de llegar al puerto de entrada. Las solicitudes pueden enviarse a través de la aplicación móvil CBP Home o del sitio web CBP I-94. Una vez enviadas, los viajeros deben acudir a inspección dentro de los siete días, tras los cuales el I-94 provisional caducará.

La aplicación móvil CBP Home se puede descargar gratuitamente desde la App Store de Apple o Google Play. El costo de la solicitud en línea sigue siendo de $6, igual que el de la solicitud presencial.

Para los ciudadanos y nacionales de países del Programa de Exención de Visa, aunque no es obligatorio contar con un Sistema Electrónico de Autorización de Viaje (ESTA) aprobado para ingresar a Estados Unidos por la frontera terrestre, sí deben tener un ESTA activo para solicitar un I-94 a través de la aplicación CBP Home.

Siga al director de la Oficina de Operaciones de Campo de San Diego de CBP en @DFOSanDiegoCA para recibir noticias de última hora, eventos actuales, historias de interés y fotografías.

elinformante

domingo, 30 de marzo de 2025

Oficinas municipales cerradas en conmemoración del Día de César Chávez

○ Los servicios urgentes se mantendrán abiertos

Redacción

San Luis, Arizona.- En conmemoración del Día de César Chávez, las oficinas de la Ciudad de San Luis permanecerán cerradas el 31 de marzo de 2025. El horario de atención se reanudará el martes 1 de abril de 2025. Los servicios de emergencia permanecerán disponibles.

Si su recolección de basura residencial está programada para los lunes y jueves, tenga en cuenta que el Equipo de Residuos Sólidos recogerá la basura solo los martes y jueves durante el período festivo. Además, las rutas de los martes y viernes se recogerán los miércoles y viernes.

Le recordamos que si necesita pagar algún servicio público, puede hacerlo:

En línea en www.xpressbillpay.com

Por teléfono al 855-314-2095

Con un operador en vivo al 800-720-6847

En nuestro quiosco de autoservicio ubicado afuera del Ayuntamiento

Si paga con cheque o giro postal, puede utilizar el buzón de entrega afuera del Ayuntamiento. Todos los pagos se acreditarán el siguiente día hábil. Si tiene una emergencia de agua o alcantarillado, comuníquese con la División de Comunicaciones del Departamento de Policía al (928) 341-2420.

elinformante

sábado, 29 de marzo de 2025

Científicos arrojan nueva luz sobre los misteriosos "años perdidos" de las tortugas marinas

○ Equipo de científicos marinos de la Universidad de Florida Central están trabajando

Redacción/Tomado de pbs.org

Las tortugas marinas son consideradas una de las especies vivas más antiguas de la Tierra, pero ha sido un misterio adónde van sus crías tras salir al mar. Conocidos como sus "años perdidos", la falta de información dificulta a los conservacionistas la protección de estas tortugas. Ahora, un equipo de científicos marinos trabaja para cambiar esta situación. John Yang informa.

Leer la transcripción completa

Aviso: Las transcripciones son generadas por máquinas y humanos, y ligeramente editadas para mayor precisión. Pueden contener errores.

John Yang:

Por fin esta noche, una historia sobre nuevos descubrimientos sobre una de las criaturas vivientes más antiguas de la Tierra: las tortugas marinas.

John Yang (voz en off):

Con sus diminutas aletas agitando la arena, esta tortuga marina recién nacida se dirige hacia el océano, tal como lo han hecho generaciones de sus ancestros durante más de 100 millones de años. Considerada una de las especies vivas más antiguas de la Tierra, ha sido un misterio adónde van las tortugas marinas bebés después de salir al mar. Se les conoce como sus años perdidos.

Kate Mansfield, Grupo de Investigación de Tortugas Marinas:

Debido a la falta de esa información, nos resulta muy difícil desarrollar planes de gestión y medidas de conservación para proteger mejor a estos animales.

John Yang (voz en off):

Kate Mansfield y el equipo de científicos marinos que dirige en la Universidad de Florida Central están trabajando para cambiar esto. El avance se produjo después de que colocaran dispositivos geolocalizadores de tamaño especial en 114 caparazones de tortugas marinas silvestres en aguas de la Costa del Golfo.

Kate Mansfield:

Esta es una etiqueta satelital estándar para animales más grandes. Y esta es más grande que algunas crías, así que necesitábamos algo más pequeño. Aquí está una. Y aquí está la otra. Son candidatas ideales para algo que pueda recargarse con el tiempo y nos permita determinar su ubicación sin dañarlas.

John Yang (voz en off):

Durante más de una década, rastrearon el paradero de tortugas marinas jóvenes para comprender mejor sus patrones migratorios. Los datos que recopiló el equipo de Mansfield revelaron que, en tan solo unos meses, las tortugas recorrieron más de 1600 kilómetros, nadando entre aguas relativamente poco profundas cercanas a la costa y las profundidades del océano abierto, un área mucho más amplia de lo que los científicos creían.

Kate Mansfield:

Finalmente, nos dimos cuenta de que estos animales nadan activamente durante parte del tiempo, lo que significa que podrían no estar flotando pasivamente ni arrastrados a una zona que podría verse afectada por actividades humanas como un derrame de petróleo.

John Yang (voz en off):

Mansfield afirma que la investigación ayudará a agencias federales como el Servicio Nacional de Pesca Marina a proteger las especies de tortugas en peligro de extinción en sus hábitats.

Kate Mansfield:

Nuestras suposiciones sobre estos animales podrían no ser del todo correctas, en parte porque es muy difícil encontrarlos en alta mar. Por eso, hemos mejorado los mejores datos disponibles sobre estos animales. Yo diría que es una de las mejores y más divertidas cosas de este proyecto.

elinformante

viernes, 28 de marzo de 2025

Invita DEA a iniciar la conversación con nuestros hijos

○ Mediante el programa Piénsalo Dos Veces se busca la prevención frente al consumo de las drogas

Redacción

¿Buscas recursos adecuados para tu edad para compartir con un adolescente sobre los peligros de las drogas? El sitio web Piénsalo Dos Veces de la DEA ofrece a los adolescentes las herramientas para aprender sobre las drogas y los peligros de su consumo:

Descubre información sobre las drogas

Lee historias reales de adolescentes

Cómo te afecta el consumo de drogas

Con Piénsalo Dos Veces, los adolescentes pueden aprender cómo el abuso de drogas puede afectar negativamente su desarrollo. Visita el sitio web Piénsalo Dos Veces para acceder a nuestro índice de drogas, leer historias reales y aprender cómo te puede afectar el consumo de drogas.

Visita el sitio web JUST THINK TWICE

elinformante

jueves, 27 de marzo de 2025

Asegura FGR 138 kilos de metanfetamina en Hermosillo

○ El operativo se realizó en una empresa de paquetería

Redacción

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Sonora, inició carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables de cometer un delito contra la salud, luego de asegurar metanfetamina en empresa de paquetería en Hermosillo, Sonora.

En el marco del combate al tráfico de estupefacientes y sustancias ilícitas, el agente del Ministerio Público Federal (MPF) en coordinación con elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), aseguraron en una empresa de paquetería, en Hermosillo, Sonora, 300 bolsas que en conjunto contenían 138 kilos de metanfetamina.

El narcótico asegurado quedó a disposición del Ministerio Público Federal (MPF), quien realiza los trámites legales correspondientes para proceder conforme a derecho corresponda.

INICIA FGR INVESTIGACIÓN POR EL ASEGURAMIENTO DE HEROÍNA Y FENTANILO EN HUATABAMPO SONORA

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Sonora, inició carpeta de investigación en contra de dos personas, luego de asegurarles fentanilo en polvo y heroína, en Huatabampo, Sonora.

En cumplimiento a una orden de investigación, derivado de una denuncia anónima, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en la Carretera Federal 1460 México 15, tramo Navojoa – Los Mochis, en inmediaciones del ejido Estación Luis, perteneciente al municipio de Huatabampo, Sonora, detuvieron a José “A” y a Juana “M”, a bordo de un tracto camión.

A estas personas les aseguraron tres paquetes con fentanilo en polvo con un peso en conjunto de aproximadamente tres kilos 234 gramos y tres paquetes con heroína que arrojaron un peso en conjunto de un kilo 698 gramos, aproximadamente y dos celulares.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía, a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de forma presencial al domicilio Boulevard García Morales kilómetro 9.5, colonia La Manga y de forma anónima al teléfono 6622-89-70-45 de la Ventanilla Única de Atención y/o al correo electrónico vua.sonora@fgr.org.mx.

Asegura Gobierno de Sonora 298 envoltorios de narcótico en SLRC

En un trabajo operativo para la prevención y combate al delito en San Luis Río Colorado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora realizó la detención de dos personas en posesión de sustancias prohibidas.

Grupos operativos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) detuvieron a José “N” y Daniel “N”, de 25 y 28 años de edad, durante patrullajes de vigilancia y prevención del delito en la colonia Cuauhtémoc.

Durante la intervención de los oficiales, a las personas se les aseguraron alrededor de 298 envoltorios con materia granulada, polvo blanco y sustancia de color negro con características físicas similares a las de un narcótico.

Debido al aseguramiento de las sustancias prohibidas, se informó a las personas sobre sus derechos como detenidos, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público para los trámites legales correspondientes.

Ante un delito, se exhorta a la ciudadanía a hacer uso de la línea de denuncia anónima 089 y el 9-1-1 para reportes de emergencias.

Los detenidos se presumen inocentes mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional (Art. 13 del CNPP).

elinformante

Logra gobernador Durazo golpe contra la delincuencia organizada con detención de “El Ponchis”

○ El arresto se logró tras trabajos conjuntos de inteligencia e investigación

Redacción

Como resultado de la estrategia de seguridad encabezada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, en coordinación con las distintas instituciones que integran las fuerzas del orden, se logró la detención de Salu Francisco “N”, alias “El Ponchis” o “Fantasma”, quien contaba con cuatro órdenes de aprehensión vigentes y una recompensa activa por su captura.

La Mesa Estatal de Seguridad informó que su captura representa un golpe certero contra el crimen organizado en la entidad, por tratarse de uno de los delincuentes más buscados en Sonora. Salu Francisco “N”, conocido como “El Ponchis” o “Fantasma”, considerado objetivo prioritario por su alto grado de peligrosidad y por ser un generador constante de violencia en la entidad, fue asegurado junto con Rodolfo “N”, alias “El Cachuchas”.

La detención se logró tras trabajos conjuntos de inteligencia e investigación por parte del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), con el respaldo de Inteligencia Militar desde la Ciudad de México.

Ambos sujetos se transportaban en un vehículo Toyota Corolla y, al percatarse del operativo, intentaron escapar. En su intento, se impactaron con otro vehículo y continuaron la huida a pie, siendo finalmente asegurados en la calle Manuel González, de Hermosillo, en posesión de envoltorios con presunta droga cristal.

“El Ponchis” cuenta con cuatro órdenes de aprehensión activas por los delitos de homicidio simple, homicidio calificado (dos causas), asociación delictuosa y delincuencia organizada con fines de tráfico de personas. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) ofrecía una recompensa de 500 mil pesos por información que permitiera su captura.

El Gobierno de Sonora, a través de la Mesa Estatal de Seguridad, reafirma su compromiso con la recuperación de la paz y el combate frontal al crimen. La coordinación entre fuerzas del orden continúa dando resultados contundentes en favor de las familias sonorenses.

elinformante

miércoles, 26 de marzo de 2025

Hermosillo hace historia al recibir la primera concesión de radio pública: Toño Astiazarán

○ ⁠Pronto estará al aire La H 89.3 FM

Redacción

La H hace historia al recibir la primera concesión pública de radio para Hermosillo informó el presidente municipal Antonio Astiazarán al obtener por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) la autorización para fortalecer la cercanía con la población a través de La H 89.3 FM.

Desde las instalaciones del IFT en la Ciudad de México compartió su entusiasmo sobre esta concesión que marca un antes y un después en Hermosillo a través de una radio con enfoque social para dar a conocer acciones del ayuntamiento y campañas desde salud hasta culturales.

“Hoy Hermosillo acaba de recibir su primera concesión de radio pública con la que podremos acceder a mucha información importante sobre las acciones del Gobierno Municipal y por supuesto promover muchas campañas de salud, educación, seguridad pública, prevención de adicciones, así como también, difundir los muchos eventos artísticos y culturales que tenemos en nuestra ciudad”, agregó.

Toño Astiazarán recibió por parte de Javier Juárez Mojica, comisionado presidente de IFT, la concesión con una vigencia de 15 años que también permitirá extender los servicios de internet gratuitos a más rincones de Hermosillo que representará un impacto positivo a la ciudadanía.

El Gobierno Municipal continúa fortaleciendo su cercanía con hermosillenses a través de acciones y programas que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes, así como también, fortalecer la identidad de Hermosillo.

elinformante

martes, 25 de marzo de 2025

Exhorta Unidad Cibernética a no compartir noticias sin antes verificar su autenticidad

○ Explicó que Fake News son noticias que no son ciertas o que han sido sacadas de contexto

Redacción

Con base en reportes recibidos en la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sobre audios e imágenes que circulan en redes sociales como Facebook y Whatsapp alertando sobre supuestos hechos delictivos, exhortó a la ciudadanía a no compartir información sin antes verificar.

Como parte de su función preventiva, la Unidad Cibernética luego de realizar una investigación sobre la procedencia de los mensajes detectó que, se trata de una noticia falsa, mejor conocida como “Fake News” ya que el mismo mensaje ha circulado en otros estados del país y es información engañosa que lo único que pretende es desinformar.

Explicó que Fake News son noticias que no son ciertas o que han sido sacadas de contexto y que se difunden a través de Internet y redes sociales.

Las redes sociales permiten que los usuarios sean productores y consumidores de contenidos a la vez y facilitan en muchos casos la difusión de contenido engañoso, provocando que una noticia falsa se replique miles de veces en cuestión de segundos.

Para evitar ser víctima de contenido engañoso recomendó, investigar la fuente de donde salió la información, analizar la reputación de la página web o perfil de la red social. En aquellos sitios creados específicamente para difundir contenido falso, esta información generalmente no existe, indicó.

Si la noticia es local solicitó consultar una fuente confiable y verificar si es verdadera o falsa y en caso de que existan imágenes en la noticia, realizar una búsqueda de imágenes ya que en muchas ocasiones los mal informadores utilizan contenido visual de otros hechos que sucedieron en lugares distintos.

Para consultas sobre identificación de Fake News la ciudadanía puede comunicarse al teléfono de la Unidad Cibernética 800 77 24237 o vía correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx.

Recomienda Gobierno de Sonora incrementar seguridad en redes sociales

Para prevenir que usuarios sean víctimas de fraudes, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, a través de su Unidad Cibernética, emitió recomendaciones para incrementar los mecanismos de seguridad en redes sociales.

Por ser Facebook, TikTok e Instagram algunas de las redes más populares en la actualidad, destacó la importancia de reforzar la seguridad y compartió los pasos a seguir para activar las opciones de verificación y autenticación de dos pasos.

Indicó que en la red social Facebook se debe dirigir al Menú (tres líneas) e ingresar a configuración y privacidad, después a Configuración, posteriormente a Seguridad e inicio de sesión y activar la verificación en dos pasos.

En Instagram las y los usuarios pueden ir al apartado de Perfil, después al Menú (tres líneas), seguido de Configuración y en el apartado de Seguridad ubicarán la Autenticación en dos pasos y podrán dar en el enlace de Activar.

Para TikTok se debe ingresar al Perfil, a continuación ubicar el Menú (tres líneas), después la Configuración, Seguridad, Autenticación en dos pasos y dar click en Activar.

Para asesorías sobre seguridad en redes sociales, la ciudadanía puede comunicarse al teléfono de la Unidad Cibernética 800 77 24237 o vía correo electrónico reportes.ciber@sonora.gob.mx.

elinformante

lunes, 24 de marzo de 2025

Recuerdan la importancia de prevenir la tuberculosis en el mundo

○ Cada 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis

Redacción/Tomado de who.int

El Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado cada año el 24 de marzo, acentúa la urgencia de poner fin a la tuberculosis —la enfermedad infecciosa más letal del mundo-.

La tuberculosis sigue segando la vida de millones de personas en todo el mundo, con graves consecuencias sociales, económicas y para la salud. 

El lema de este año: ¡Sí! Podemos poner fin a la tuberculosis: comprometerse, invertir, cumplir, es un llamamiento audaz a la esperanza, la actuación urgente y la rendición de cuentas.

  • 79 millones de vidas salvadas desde el año 2000 gracias a los esfuerzos mundiales por poner fin a la tuberculosis
  • 10,8 millones de personas enfermaron de tuberculosis en 2023, -último año del que se tienen completas las estadísticas mundiales-
  • 1,25 millones de personas murieron de tuberculosis en 2023

En cuando a la Secretaría de Salud de Sonora hace énfasis en la necesidad de acudir con el médico ante cualquier síntoma respecto a los pulmones, así como ante cualquier contratiempo que se tenga en cualquiera de los órganos del cuerpo.

Los síntomas comunes de la tuberculosis activa, una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, incluyen tos persistente, fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso. 

elinformante