sábado, 15 de noviembre de 2025

Arqueólogos del Centro INAH Sonora llevan a cabo el registro y recuperación de un entierro prehispánico

○ Llamado a la comunidad y protección del patrimonio de los cinco sitios arqueológicos presentes en el Estero El Soldado

Redacción

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia en Sonora, por medio de sus arqueólogos en fechas recientes llevó a cabo el registro y la recuperación de un entierro prehispánico localizado en el Área Natural Protegida Estatal Estero El Soldado. 

Esta labor forma parte de la colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora, con el objetivo principal de fortalecer la protección jurídica de la reserva. Dichos esfuerzos buscan resguardar tanto el patrimonio natural como el arqueológico de la zona.

Dentro de estas acciones, se están actualizando las poligonales de protección de los cinco sitios arqueológicos presentes en el Estero El Soldado, en el interés de definir estrategias para su conservación, protección e investigación, garantizando la preservación de estos espacios de relevancia histórica y cultural.

En el marco de estas actividades, se recuperaron evidencias relacionadas con prácticas funerarias de los antiguos habitantes pertenecientes a la tradición arqueológica Costa Central. Estos grupos aprovechaban los recursos del estero para establecer campamentos temporales. La principal evidencia de su presencia son las toneladas de moluscos recolectados y consumidos durante siglos, lo que dio lugar a la formación de extensos montículos en el perímetro del manglar. Estos montículos, denominados concheros, están asociados a herramientas líticas y ceniza, resultado de los fogones utilizados para la preparación de alimentos y generación de calor.

El entierro recuperado corresponde a un individuo femenino que originalmente habría sido sepultado a una profundidad superior a un metro y medio. Sin embargo, los procesos marinos y erosivos recientes han dejado expuestos sus restos. La recuperación y análisis permitirá profundizar en el conocimiento sobre los grupos humanos que habitaban y aprovechaban los recursos del estero en el pasado.

Se invita a los visitantes del Estero El Soldado a que, en caso de detectar evidencias funerarias de antiguos ocupantes, informen de inmediato a las autoridades del Área Natural Protegida. De esta manera, se podrán implementar acciones de rescate que contribuyan al avance del estudio de la zona y a la conservación de estos nichos naturales y culturales.

elinformante

viernes, 14 de noviembre de 2025

Aprenda más sobre diabetes y actúe en su lugar de trabajo

○ Cada 14 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes

Redacción/Tomado de worlddiabetesday.org/es/

La diabetes y el bienestar es el tema del Día Mundial de la Diabetes 2025. Esta vez la campaña se centra en esta enfermedad y el entorno laboral. Con el acceso apropiado a cuidados y apoyo para su bienestar todas las personas con diabetes tienen la oportunidad de vivir mejor.

Diabetes y bienestar laboral

Millones de personas con diabetes se enfrentan a retos diarios como el estigma, la discriminación y la exclusión, para gestionar su enfermedad en el ámbito laboral. Esto repercute negativamente en su bienestar. En este Día Mundial de la Diabetes, únase a nuestro llamamiento a empleadores y empleados de todo el mundo para que «aprendan más sobre diabetes, actúen en su lugar de trabajo» e inicien el cambio hacia una mejor #VidaConDiabetes.

7 de cada 10 

personas con diabetes están en edad de trabajar.

El 63%

de las personas con diabetes afirma que el miedo a desarrollar complicaciones relacionadas con la diabetes afecta su bienestar.

El 28%

de las personas con diabetes encuentra difícil mantener una actitud positiva respecto a su condición.

elinformante

jueves, 13 de noviembre de 2025

Vea el libro completo de cumpleaños de Epstein, con supuestos mensajes personales de Trump, Clinton y otros

○ Los volúmenes encuadernados, titulados «Los primeros cincuenta años», fueron compilados en 2003

Redacción/Tomado de pbs.org

Una colección de notas personales escritas para el 50.º cumpleaños de Jeffrey Epstein ofrece un retrato del delincuente sexual convicto a través de dibujos, imágenes y mensajes crudos con contenido sexual o insinuaciones.

El patrimonio de Epstein entregó una copia electrónica del libro el lunes al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, que publicó una versión censurada del archivo en una carpeta de Google Drive.

ADVERTENCIA: Contiene contenido sexual explícito.

Lea el libro haciendo clic en este vínculo.

Los volúmenes encuadernados, titulados «Los primeros cincuenta años», fueron compilados en 2003 por Ghislaine Maxwell, exnovia y socia de Epstein. El índice incluye una lista de supuestos colaboradores, entre ellos el expresidente Bill Clinton, Alan Dershowitz, el empresario Leslie Wexner y el presidente Donald Trump.

Después de que The Wall Street Journal informara por primera vez sobre la existencia del libro en julio, Trump negó haber escrito una carta de contenido sexualmente sugerente para la colección y presentó una demanda por difamación contra el periódico.

Los demócratas del Comité de Supervisión publicaron en redes sociales una imagen de la supuesta carta, que muestra la firma "Donald J. Trump" escrita a máquina sobre una firma garabateada en la parte inferior. Trump y miembros de su equipo en la Casa Blanca han afirmado que la firma en la nota no es suya. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, declaró el martes que la Casa Blanca estaría dispuesta a realizar un análisis caligráfico experto y calificó el caso Epstein, en general, como "un engaño" destinado a desviar la atención de los logros de la administración Trump.

Maxwell comenzó la colección con una nota manuscrita dirigida a Epstein. "La idea detrás de este libro era simplemente reunir historias y fotografías antiguas para refrescar la memoria sobre lugares, personas y diferentes eventos. Algunas de las cartas sin duda lograrán su objetivo; otras... bueno... tendrán que leerlas para comprobarlo ustedes mismos".

VEA: Sobrevivientes de Epstein exigen justicia en Washington mientras Trump califica el caso como un "engaño demócrata". En pbs.org 

En un dibujo, una figura masculina, presumiblemente Epstein, reparte piruletas a un grupo de niñas, con la fecha de 1983. En el lado derecho de la página, se muestra a un Epstein mayor recibiendo un masaje de cuatro mujeres casi desnudas, con la fecha de 2003.

En otra página, una foto muestra a Epstein sosteniendo un cheque simbólico de 22.500 dólares con la firma "DJTRUMP". Una nota adjunta bromea diciendo que Epstein vendió a una "mujer 'totalmente depreciada'" a Donald Trump por 22.500 dólares. El New York Times informó que la página fue creada por Joel Pashcow, miembro del club Mar-a-Lago de Trump.

El libro también incluye fotos antiguas, diversos objetos y notas que no son de naturaleza sexual, incluyendo algunas de familiares de Epstein.

elinformante

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Permanece abierta convocatoria para acceder a Tarifa Social de Agua de Hermosillo

○ El objetivo es garantizar que los hogares vulnerables puedan mantener el acceso al servicio de agua potable sin comprometer su economía

Redacción

Hermosillo, Sonora.- Para apoyar a personas en situación de vulnerabilidad económica,  Agua de Hermosillo mantiene  abierta la convocatoria para solicitar la Tarifa Social.

Este apoyo está dirigido a usuarios que realmente lo necesitan, principalmente personas de la tercera edad que viven solas y personas con alguna discapacidad que cumplan con los requisitos.

Esta tarifa se aplica a quienes más lo requieren. El objetivo es garantizar que los hogares vulnerables puedan mantener el acceso al servicio de agua potable sin comprometer su economía.

El área de Tarifa Social cuenta con un equipo de trabajadores sociales que diariamente atienden solicitudes y reportes de posibles beneficiarios. En muchos casos, los mismos empleados de los módulos de atención detectan situaciones de necesidad al momento de atender a los usuarios y canalizan los casos al área correspondiente.

Además, el personal especializado puede recibir reportes por teléfono o mensajes de WhatsApp, y acude directamente a los domicilios para realizar entrevistas y estudios socioeconómicos que determinen la elegibilidad del solicitante.

El programa requiere un seguimiento constante para asegurar que los apoyos lleguen exclusivamente a quienes realmente los necesitan.

Las personas interesadas o quienes deseen reportar a algún vecino en condiciones de vulnerabilidad pueden comunicarse al teléfono 6622-896000 , whatsApp 6624-764888 para recibir orientación y apoyo.

Requisitos para acceder a la Tarifa Social:

• Identificación oficial del titular
• Estudio socioeconómico
• Recibo predial
• Que cuente con medidor
• Ingreso mensual no mayor a $9,051.00 pesos
• Credencial de discapacidad (en caso de aplicar)

elinformante

martes, 11 de noviembre de 2025

Brinda Unidad Cibernética orientación para evitar fraudes por “Buen Fin”

○ Con base en reportes y monitoreos permanentes, se ha detectado que los estafadores aprovechan esta época

Redacción

Con el propósito de evitar que la ciudadanía sea víctima de delitos cibernéticos al realizar compras en línea durante la jornada del Buen Fin 2025, el la Unidad Cibernética del Gobierno de Sonora emitió importantes recomendaciones para no caer en fraudes.

Del 13 al 17 de noviembre se llevará a cabo el evento anual caracterizado por la gran variedad de descuentos y promociones que ofrecen las empresas para incentivar el comercio y beneficiar la economía familiar.

La Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó sobre los riesgos y modalidades de fraude detectadas en temporadas de descuentos; por ello, anticipadamente recomienda cómo llevar a cabo compras seguras.

Con base en reportes y monitoreos permanentes, se ha detectado que los estafadores aprovechan esta época para:

* Clonar páginas de tiendas.
* Difundir anuncios falsos en redes sociales.
* Enviar mensajes o correos con enlaces de “promociones exclusivas”.
* Suplantar paqueterías para solicitar códigos de verificación y robar cuentas (WhatsApp u otras).

Por ello, la Unidad Cibernética aconsejó en este Buen Fin 2025, al realizar compras seguras en línea, tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

* Desconfiar de ofertas que sean demasiado buenas para ser verdad.
* Verificar la URL antes de pagar: escribir la dirección de la tienda en el navegador y buscar el candado/HTTPS.
* No compartir códigos de verificación (SMS, correo o app), ya que ninguna tienda o paquetería los solicita para entregar compras.
* Activar alertas bancarias, usar tarjeta digital o virtual y establecer límites de gasto temporales.
* En Marketplace, verificar la reputación del vendedor y evitar salir del sistema de pago de la plataforma.
* Desconfiar de códigos QR pegados en carteles o publicaciones.
* Mantener actualizados los dispositivos y usar antivirus y contraseñas robustas con verificación en dos pasos.

La Unidad Cibernética exhortó a las y los ciudadanos a verificar fuentes de información oficial antes de realizar pagos y a reportar cualquier sitio, anuncio o mensaje sospechoso.

Para orientación en caso de una estafa o sobre cómo realizar compras seguras en línea, la ciudadanía puede comunicarse al número 800 77 242 37 o al correo reportes.ciber@sonora.gob.mx.

elinformante

domingo, 9 de noviembre de 2025

Mesa Estatal de Seguridad decomisa cerca de media tonelada de metanfetamina en operativos en San Luis Río Colorado

○ Las acciones se efectuaron la tarde del viernes 7 de noviembre en apoyo a una carpeta de investigación por homicidio

Redacción

El aseguramiento de cerca de media tonelada de metanfetamina fue el resultado de una acción de cateo realizada en operativos coordinados en un domicilio en San Luis Río Colorado, entre las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad.

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), la Secretaría de Marina, y de la Policía Municipal llevaron a cabo el operativo conjunto en el que fueron localizados 44 bultos con una sustancia granulada blanca con la característica a la droga “cristal”, con un peso estimado de 445.9 kilogramos, así como 58 bolsas adicionales con características similares, que sumaron 36.6 kilogramos, dando un total aproximado de 481.5 kilogramos de narcótico asegurado.

Las acciones se efectuaron la tarde del viernes 7 de noviembre en apoyo a una carpeta de investigación por homicidio como parte de los trabajos de inteligencia de la Fiscalía General de Justicia del Estado, en un domicilio ubicado en la avenida Reforma Agraria, entre las calles 37 y 38, en la colonia Altar.

También se decomisó un auto Mazda 6, modelo 2005, color gris, con placas de afiliación, así como un casquillo percutido calibre 9 milímetros.

El material asegurado y el inmueble quedaron bajo resguardo del Agente del Ministerio Público, quien ordenó la colocación de sellos en los accesos.

Con estas acciones coordinadas, las instituciones que integran la Mesa Estatal de Seguridad refrendan su compromiso con la legalidad, la investigación científica del delito, y la protección de la sociedad sonorense.

elinformante

sábado, 8 de noviembre de 2025

Estudiantes de Unison pasan a la fase internacional del NASA Space Apps Challenge

○ Es un hackathon internacional que reúne a miles de participantes de todo el mundo

Por Beatriz Espinoza/Tomado de unison.mx

Estudiantes de la Universidad de Sonora consiguieron su pase a la fase internacional del prestigiado NASA Space Apps Challenge. Este logro se consolida después de un destacado triunfo en la etapa local del concurso, lo que les permitió avanzar a la segunda etapa nacional, donde su proyecto fue seleccionado entre 84 equipos competidores.

El equipo, integrado por tres alumnos de esta casa de estudios y tres más del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH), se encuentra ahora entre los seis grupos mexicanos elegidos para continuar compitiendo por un lugar dentro de los 10 mejores a nivel mundial en este evento organizado por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos.

María José Barragán Rosado, estudiante del noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica en la Unison e integrante del equipo, explicó que su participación se centró en la elaboración de una aplicación web diseñada para analizar datos satelitales sobre inundaciones en el estado de Tabasco.

Mencionó que el NASA Space Apps Challenge es un hackathon internacional que reúne a miles de participantes de todo el mundo, con el objetivo de resolver retos vinculados a problemáticas globales utilizando datos satelitales abiertos.

Además de María José Barragán, el equipo está conformado por Luis Alberto Miranda Díaz y Edson Adán López Carbajal, de Ingeniería en Sistemas de la Información de la Unison; y por Mauro Acuña Olivarría, Armando Ilianov Lizárraga Duarte y José Miguel Castro Cázarez, estudiantes de Mecatrónica del ITH.

La competencia

Barragán Rosado explicó que la aplicación que desarrollaron tiene el propósito de visualizar la magnitud y evolución de los desastres naturales en Tabasco desde 2012 hasta la actualidad.

“Nuestro reto consistió en interpretar información de un satélite tipo SAR del cual descargamos los datos, los procesamos y creamos una página web que permite observar los cambios a lo largo del tiempo”, detalló.

La competencia, dijo, es en un formato intensivo, donde los equipos trabajan durante 48 horas para desarrollar soluciones tecnológicas a partir de los datos abiertos que proporciona la NASA. En la etapa local, la duración del desafío fue de tres días con sesiones de trabajo que se extendieron desde la mañana hasta la noche.

Barragán Rosado añadió que el trabajo de su equipo fue seleccionado entre los tres mejores y reconocido como ganador del evento local, y recientemente recibieron el resultado favorable que les dio el pase directo a la evaluación global del certamen.

Conforman equipo de manera inesperada

Respecto a la conformación del equipo multidisciplinario, María José comentó que se conocieron gracias a contactos previos de otros proyectos universitarios, aunque en realidad, la mayoría eran desconocidos entre sí antes de la competencia.

Pese a ello, lograron complementarse exitosamente. Al resultar seleccionados en la fase global, el equipo continuará trabajando en la perfección de su proyecto durante una semana adicional para presentarlo a los evaluadores internacionales de la NASA.

elinformante

viernes, 7 de noviembre de 2025

Oficinas municipales cerradas por el Día de los Veteranos

○ Se conmemora a los soldados que participaron en diversos conflictos y siguen vivos

Redacción

San Luis, Arizona.- Con motivo del Día de los Veteranos, las oficinas de la Ciudad de San Luis permanecerán cerradas el 11 de noviembre de 2025. El horario habitual de atención se reanudará el miércoles 12 de noviembre de 2025. Los servicios de emergencia seguirán disponibles.

Si la recolección de basura residencial está programada para lunes y jueves, tenga en cuenta que no habrá cambios durante este periodo festivo. Además, las rutas de recolección de los martes y viernes se realizarán los miércoles y viernes.

Le recordamos que, si necesita realizar un pago de servicios públicos, puede hacerlo:

  • En línea en www.xpressbillpay.com

  • Por teléfono al 855-314-2095

  • Con un operador al 800-720-6847

  • En nuestro quiosco de autoservicio ubicado afuera del Ayuntamiento

  • Si paga con cheques o giros postales, puede utilizar el buzón ubicado afuera del Ayuntamiento.

Todos los pagos se procesarán el siguiente día hábil. En caso de emergencia relacionada con el agua o el alcantarillado, comuníquese con la División de Comunicaciones del Departamento de Policía al (928) 341-2420.

elinformante

jueves, 6 de noviembre de 2025

FGR obtiene sentencia de más de 5 años de prisión contra una persona por portación de arma de fuego

○ Las diligencias se realizaron en Ciudad Obregón, Sonora

Redacción

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Sonora, en procedimiento abreviado, obtuvo sentencia condenatoria en contra de una persona por un delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el 16 de mayo del presente año, elementos de la Policía Municipal, en coordinación con elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), en inmediaciones de la colonia Nueva Galicia, en Ciudad Obregón, Sonora, detuvieron a Héctor “A”, a quien le aseguraron un arma de fuego tipo fusil con su respectivo cargador abastecido con 30 cartuchos útiles y dos cargadores abastecidos con 46 cartuchos útiles.

Posteriormente, Héctor “A” fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal (MPF) en Sonora, quien, tras realizar diversas diligencias, aportó las pruebas necesarias para que el juez dictara una pena de cinco años dos meses de prisión y una multa de 15 mil 839 pesos sesenta centavos.

Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año, de forma presencial al domicilio Boulevard García Morales kilómetro 9.5, colonia La Manga y de forma anónima al teléfono 6622-89-70-45 de la Ventanilla Única de Atención y/o al correo electrónico vua.sonora@fgr.org.mx.

elinformante

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Resultados preliminares de la elección especial del 4 de noviembre

○ Los resultados se oficializan una vez que el Ayuntamiento de San Luis realiza el escrutinio

Redacción

San Luis, Arizona.- La ciudad de San Luis celebró una Elección Especial el martes 4 de noviembre de 2025, en la que los votantes tuvieron la oportunidad de pronunciarse sobre la venta de los bienes muebles e inmuebles de la Corporación de Desarrollo de Instalaciones de San Luis (SLFDC, por sus siglas en inglés), que conforman el Centro Regional de Detención y Apoyo de San Luis, y sobre la Proposición 434, una propuesta relativa a la remuneración, los beneficios y/o las dietas de viaje de los miembros del Ayuntamiento. A continuación, se presentan los resultados al martes 4 de noviembre de 2025, 8:16 p.m.

Pregunta 1:

¿Debe la ciudad de San Luis (“la ciudad”) o la Corporación de Desarrollo de Instalaciones de San Luis (“SLFDC”), o ambas, estar autorizadas a vender en subasta pública todos los bienes muebles e inmuebles de la SLFDC, conocidos como el Centro Regional de Detención y Apoyo de San Luis, ubicado en 406 North Avenue D, San Luis, Arizona, conforme al A.R.S. ¿Aprobar la Proposición 434 (artículo 9-403 (C) por tres (3) años a partir del 20 de noviembre de 2025?

Sí: 38.90% / 517 votos
No: 61.10% / 812 votos

Proposición 434:

El alcalde y los concejales prestarán sus servicios como voluntarios de la ciudad, sin remuneración, beneficios ni viáticos, sujetos a todas las leyes federales y estatales aplicables, ordenanzas municipales y reglamentos, incluyendo las leyes, ordenanzas, reglamentos y normas sobre conflicto de intereses y ética. La ciudad no reembolsará a los funcionarios electos ningún gasto de viaje, comida ni alojamiento en que incurran por ningún motivo. Quedan sin efecto todas las leyes, ordenanzas, reglamentos y normas municipales que establezcan la remuneración, los beneficios o los viáticos del alcalde y/o los concejales. (Código 1982 § 2-1-5. Código 2012 § 30.024.)

Sí: 42.96% / 574 votos
No: 57.04% / 762 votos

Los resultados se oficializan una vez que el Ayuntamiento de San Luis realiza el escrutinio.

El público en general puede consultar los resultados preliminares de las elecciones a medida que se publican, y los resultados finales se pueden consultar en el sitio web de la Oficina Electoral del Condado de Yuma o en https://results.arizona.vote/#/featured/89/15 .

elinformante